El alcalde de Herrera, el popular Jorge Muriel, ha justificado su ausencia en las movilizaciones por la sanidad pública de esta semana -el encierro ayer de los alcaldes y alcaldesas en la Diputación de Sevilla y la manifestación este miércoles en la capital sevillana que ha terminado con una gran concentración en el Palacio de San Telmo.
El regidor ha explicado que no comparte las formas de la movilización y cómo se ha organizado. Considera que se está intentando instrumentalizar políticamente la grave situación sanitaria en la Sierra Sur y el Área Sanitaria de Osuna y hace un llamamiento a recuperar la unidad de acción institucional en el territorio junto con Marea Blanca y reclamar las soluciones tanto a la Junta de Andalucía como al Gobierno central.
El alcalde de Herrera asegura que va a trasladar su posición en la próxima reunión que mantenga Marea Blanca con los alcaldesas y alcaldesas del Área Sanitaria de Osuna. Discrepa de la forma en la que se produjo el encierro de los representantes municipales. Asegura no compartir las formas, como escenificar la situación sanitaria en el patio de la Diputación con unos ataúdes – y discrepa que la manifestación de este miércoles solo haya tenido como objetivo el Palacio de San Telmo, la sede la presidencia de la Junta. En su opinión, también habría que haberse dirigido a la sede de la Delegación del Gobierno central, en la Plaza de España.
El regidor opina que, aunque las competencias en sanidad las tiene la administración andaluza, también hay que demandar medidas al Gobierno central en la parte que le corresponde, la planificación y la convocatoria de las plazas MIR para cubrir las demandas de médicos. Muriel insiste en que comparte con Marea Blanca, con los ayuntamientos del territorio todas las demandas, reconoce que hay problemas graves y que las carencias sanitarias se han agravado en los últimos años. Hace hincapié en que no ha tenido ningún problema en colocarse detrás de una pancarta en una manifestación para exigir a la Junta medidas extraordinarias para recuperar la cobertura sanitaria en los pueblos y tener una sanidad pública de calidad. Muriel recuerda que lleva manifestándose desde hace más de una década, antes con la Plataforma Médico 24 Horas Ya durante la etapa de gobierno del PSOE en la Junta, cuando, incide, los alcaldes de esa formación no participaban en las protestas, y ahora con Marea Blanca. Pero insiste en pedir que no saque rédito político de la situación, y deja claro que continuará movilizándose.
Pide medidas extraordinarias
Sobre la gestión de la Junta y las decisiones adoptadas, el alcalde de Herrera reconoce que ha habido errores. Pero al mismo tiempo valora que se está intentando buscar soluciones a un problema que se arrastra desde hace tiempo, y con la movilidad de profesionales médicos en la comunidad se ha agravado en zonas de difícil cobertura. Muriel vuelve a pedir medidas extraordinarias ante una situación excepcional-
Una de las medidas extraordinarias anunciadas por la Junta es la oferta de empleo público para cubrir vacantes por concurso de méritos, un plan que se anunció en septiembre del año pasado.
Herrera
El alcalde de Herrera pide no politizar las reivindicaciones sanitarias en la Sierra Sur
Miércoles, 10 Julio 2024 17:45 Redaccion Raquel Rivera
Jorge Muriel explica los motivos por los que no ha participado en las movilizaciones esta semana
Lo ultimo de Raquel Rivera
- La Junta asegura que van a mejorar las instalaciones eléctricas en la Sierra Sur
- La Junta apela a la calma tras elevarse el riesgo de gripe aviar en la Sierra Sur
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) -Viernes 24 de enero de 2025
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Viernes 24 de enero de 2025
- La Sierra Sur de Sevilla extrema las medidas de prevención ante la gripe aviar al elevarse el riesgo