Los ayuntamientos de la Zona Básica de Salud de Estepa han escenificado su unidad en las demandas ante la Junta de Andalucía de las medidas y planes adecuados para resolver las graves carencias en la Atención Primaria por la falta de médicos. Lo han hecho en una reunión en la Roda de Andalucía, con alcaldes y representantes municipales de la decena de municipios de la comarca, junto con Marea Blanca de la Sierra Sur. Un encuentro en el que se ha abordado la organización de la gran protesta convocada para el próximo sábado 24 de febrero en Osuna.
A esa reunión en el salón de pleno del Ayuntamiento de la Roda de Andalucía han asistido alcaldes y representantes municipales de los municipios de la comarca: de Estepa, Gilena, Herrera, Casariche, Pedrera, Lora de Estepa, entre otras localidades, además de integrantes de Marea Blanca de la Sierra Sur. Se ha analizado el impacto del plan de reajuste puesto en marcha este lunes por el SAS, que ha supuesto recortes en la atención sanitaria en varios municipios, en Casariche, Badolatosa, Lora de Estepa y la Roda de Andalucía. Así lo ha explicado el alcalde de la Roda, el socialista Juan José Carnerero, que denuncia el “desmantelamiento” de la Atención Primaria con la política que está aplicando la Consejería de Salud. Por ello, considera clave la unidad política en la comarca e institucional y llevar a cabo acciones sociales contundentes:
La Roda de Andalucía se ha quedado si consulta médica los viernes, y durante dos días a la semana la atención se presta en horario de tarde con menos horas.
El alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz Quirós, coincide en que la reorganización de los servicios ha supuesto una merma en los servicios, en una Atención Primaria con importantes deficiencias.
El alcalde de Gilena, José Manuel Ruiz, localidad con un solo médico de familia, advierte del riesgo de normalizar una atención primaria en precario, y anima a movilizarse.
Por su parte, el primer teniente de alcalde en Herrera, el popular Alejandro Suárez, valora la implicación de todos los ayuntamientos de la comarca y su unidad en la búsqueda de soluciones y confía en que la Junta dé una respuesta.
Marea Blanca de la Sierra Sur, movimiento que canaliza las demandas de los vecinos y promueve las acciones reivindicativas, expresa su preocupación por la deriva de la atención primaria en esta comarca de 44.000 habitantes.
El colectivo y los alcaldes animan a participar masivamente en la protesta el próximo sábado 24 de febrero en Osuna.
La Roda de Andalucía
Los ayuntamientos de la comarca de Estepa escenifican su unidad en las demandas sanitarias
Sábado, 17 Febrero 2024 17:49 Redaccion Raquel Rivera
Aseguran que el plan de reajuste ha empeorado la asistencia. Preparan la gran protesta en Osuna

Lo ultimo de Raquel Rivera
- Osuna inaugura una formación de Agrosevilla para impulsar el liderazgo de la mujer en el sector cooperativo
- La Junta insiste en dejar en manos del fondo buitre las 91 viviendas sociales de Écija
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Viernes 21 de marzo de 2025
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Viernes 21 de marzo de 2025
- El alcalde de Estepa pide una reunión con Salud para que clarifique las nuevas contrataciones de médicos