Estepa

Una nueva oferta de empleo y consultas de tarde, medidas que plantea el SAS para resolver el “caos” sanitario en la comarca de Estepa

Miércoles, 13 Septiembre 2023 17:07 Redaccion 
El alcalde de Estepa insiste en reclamar mejores condiciones laborales para atraer a los médicos
Una nueva oferta de empleo y consultas de tarde, medidas que plantea el SAS para resolver el “caos” sanitario en la comarca de Estepa
Una oferta de empleo público extraordinaria para la comarca de Estepa y consultas de tarde retribuidas. Son las medidas planteadas por el SAS a los ayuntamientos de la Zona Básica de Salud de Estepa para resolver la falta grave de médicos, que ha dejado a pueblos sin consulta este verano, y en una situación precaria a la Atención Primaria en una comarca rural de 44.000 habitantes.
 
Los alcaldes y representantes municipales de los nueve municipios de la comarca de Estepa han acudido este miércoles a Sevilla a la reunión convocada por la Consejería de Salud de la Junta, con el director gerente del Servicio Andaluz de Salud, Diego Vargas.
 
La administración sanitaria ha explicado medidas a corto y medio plazo para resolver la falta de médicos y recuperar servicios y la normalidad en la actividad de consultorios y del centro de salud de Estepa.

Unas medidas que se ven con recelo y dudas en los ayuntamientos, según han explicado diversas fuentes municipales. El alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz Quirós (PSOE), insiste en que para atraer a profesionales médicos a la comarca hay que “mejorar sus condiciones laborales”.
 
El Servicio Andaluz de Salud tiene intención de convocar una oferta de empleo público extraordinaria solo para la comarca de Estepa agilizando los plazos para cubrir las vacantes de médicos de familia del territorio, y pone sobre la mesa incentivos económicos, abonar un complemento de 150 euros mensuales para los facultativos que presenten servicio en la zona. Esta OPE se resolvería mediante un concurso de méritos. Salud opte por esta oferta de empleo como fórmula a medio plazo para resolver la falta de médicos, un territorio que funciona con menos de la mitad de los facultativos que le corresponden. Salud establece como condición a los médicos que logren su plaza en la comarca de Estepa que deberán permanecer en este territorio durante un mínimo de dos años.
 
Mientras se aprueba esta oferta de empleo extraordinaria, el SAS plantea la retribución a los profesionales por consultas de tarde, o lo que denomina “continuidad asistencial”. Fuentes municipales presentes en la reunión indican que el SAS asegura haber llegado a un acuerdo con los médicos para prestar esas horas extraordinarias y tratar así de recortar lista de espera y atender la gran demanda asistencial.
 
El alcalde de Estepa, el socialista Antonio Jesús Muñoz Quirós, expresa sus dudas sobre la efectividad de las medidas planteadas por el SAS. Sobre la oferta de empleo extraordinaria, recuerda que antes del verano se aprobó otra oferta que no tuvo buenos resultados, y solo se incorporaron dos médicos.
 
El regidor recela también de los servicios extraordinarios de tarde retribuidos. Piensa que provocará una mayor sobrecarga laboral a los profesionales. El alcalde de Estepa incide en que la demanda de los profesionales, representantes políticos, públicos y la sociedad civil en la comarca es la mejora de las condiciones laborales de los médicos en esta comarca para hacerla realmente atractiva y fijar a los facultativos en el territorio.
 
El alcalde de Estepa recuerda que siguen las movilizaciones, porque la situación en este momento sigue al límite. Este jueves hay convocada por Marea Blanca de la Sierra Sur una protesta ante el Parlamento andaluz a la que acudirán los representantes municipales, alcaldes de esta comarca, e integrantes de las diversas coordinadoras del movimiento vecinal.
 
El SAS califica de “satisfactoria” la reunión

La administración sanitaria considera “satisfactoria” la reunión con los representantes locales de la comarca de Estepa, en un clima de “cordialidad institucional para ahondar en el diálogo y la mejora de la asistencia en los municipios” de la Zona Básica de Salud de Estepa.  Han participado en el encuentro el director gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Diego Vargas, la delegada provincial de la Consejería de Salud y Consumo, Regina Serrano, y el director general de Asistencia Sanitaria, Luis Martínez.
Según Salud, en esta reunión “se han desgranado las soluciones que plantea el SAS a corto, medio y largo plazo para seguir mejorando la asistencia sanitaria en la zona, calificada como de difícil cobertura·. 

En la reunión, “muy satisfactoria” en palabras del gerente del SAS, las autoridades sanitarias andaluzas se han comprometido a seguir con reuniones periódicas para detectar márgenes de mejora.

El SAS insiste en que continúa trabajando para mejorar las condiciones laborales en las zonas de difícil cobertura, con el objetivo de hacer más atractivas las opciones para los médicos en zonas rurales, especialmente en Atención Primaria. Recuerda que a pesar de la falta de profesionales en bolsa, se han incorporado recientemente dos nuevos profesionales médicos a la comarca de Estepa y se sigue buscando opciones de contratación.