Aguilar de la Frontera

Las obras del nuevo teatro de Aguilar de la Frontera empezarán a final de año para terminar en 2027

Jueves, 11 Julio 2024 10:04 Redaccion 
Nueva inversión encajada en los planes provinciales del actual cuatrienio, con un importe de 320.000 euros
Infografía del futuro teatro de Aguilar de la Frontera. Infografía del futuro teatro de Aguilar de la Frontera.
El nuevo teatro de Aguilar de la Frontera debería estar construido durante el año 2027. La inclusión de este proyecto, nuevamente, en los planes provinciales, del actual cuatrienio, impulsa la licitación de las propias obras y el inicio de los trabajos, previsto para el final del presente ejercicio.

La inversión global gestionada por el Ayuntamiento ronda los 2,5 millones.

La subvención comprometida, en este período, por la Diputación de Córdoba significa unos 320.000 euros. Este espacio escénico multifuncional se localizará entre las calles Altozano y Ancha.

Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar de la Frontera, en Hoy por Hoy Andalucía Centro, detallaba que "se podrá próximamente, espero, iniciar las obras". Sobre esta infraestructura, concretaba que "tendrá 367 asientos, para complementarse con espacios dedicados a la música, para que la Escuela de Música pudiese estar allí; un espacio de bar, un patio donde podrían hacerse actividades al aire libre". De tal modo que "está bastante copmleto, con la sala de butacas y la caja escénica que reúne todos los requisitos, según la normativa, necesarios, para un teatro de esta envergadura".

La colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación posibilitará, tras la visita al municipio de Andrés Lorite, vicepresidente primero de la institución, la construcción de una rotonda en el acceso al camino de Malpica, profusamente transitado por agricultores y el conjunto de los vecinos.

El trazado conecta con la carretera autonómica de Puente Genil. El montante se eleva hasta los 170.000 euros y el Ayuntamiento aportará prácticamente 90.000 euros, asumiendo el resto de la partida la Junta, aparte de abanderar el estudio geotécnico.

El Ejecutivo andaluz aseguró que, a corto plazo, no contemplaba soportar íntegramente este proyecto.

La Diputación de Córdoba configurará el proyecto técnico.