La Diputación de Sevilla se ha reunido en Aguadulce con ayuntamientos de la comarca de Estepa para abordar la futura integración en un sistema consorciado de agua de carácter público. En Pedrera, el gobierno local de Izquierda Unida en el Ayuntamiento se muestra a priori favorable a la propuesta de futura integración en un ente público que cuente también como fuente de suministro los pantanos del Plan Écija, y tener así garantías de abastecimiento en periodos de escasez hídrica.
El diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicipales, Gonzalo Domínguez, ha mantenido un encuentro con responsables municipales de Aguadulce, Estepa, Lora de Estepa, Casariche, Badolatosa, Pedrera y Gilena.
En la reunión se trató el protocolo general aprobado en pleno en la Diputación el pasado 27 de febrero que establece la metodología para la unificación, en un ente único, de los sistemas de agua de ámbito rural, tanto los que están en entes consorciados como los que actualmente no forman parte de ninguna mancomunidad, es el caso de municipios de la comarca de Estepa, un territorio con localidades que han tenido problemas en algunos casos y en otros continúan por años de sequía.
En Pedrera, donde la sequía extrema llevó a los pozos a una situación insostenible, sin recursos para abastecer a la población todo el día, por lo que fue necesario aplicar cortes en el suministro durante dos años, hay una postura receptiva a la propuesta para que se lleve a cabo a medio plazo, una fórmula para que los municipios pasen a formar parte de un ente público consorciado que dé garantías de abastecimiento a la población, sumando como fuente los pantanos del Plan Écija. La alcaldesa de Pedrera, Lucía Ruiz, asegura que la localidad mantendría el abastecimiento a través de los pozos, pero con limitaciones para preservar estas aguas subterráneas, e incorporando las reservas de los pantanos.
El Ayuntamiento de Pedrera ha hecho un esfuerzo inversor para poner en marcha nuevos puntos de suministro, como el pozo Luna que se ejecutó in extremis en el verano de 2023, además de los dos depósitos que se construyeron en 2016, y cuenta además con el sondeo de La Cruz puesto en marcha por la Diputación de Sevilla. La alcaldesa de Pedrera valora la responsabilidad ciudadana, la conciencia colectiva sobre la necesidad de mantener un uso eficiente del agua porque se van a repetir más escenarios de falta de lluvias.
El gobierno provincial de la Diputación de Sevilla traslada en este tipo de reuniones la necesidad de abordar con unidad y coordinación la gestión del agua: “En estas sesiones informativas con alcaldes, alcaldesas y representación municipal, estamos trabajando en el objetivo común de abordar unidos y coordinados esa gestión del agua, que tiene que ser más eficaz, más sostenible y con la vista puesta en hacer economías de escala en un tema tan sensible como es la gestión del recurso hídrico”, ha dicho Gonzalo Domínguez.
Estepa
La Diputación traslada a la comarca de Estepa la necesidad de una gestión común y sostenible del agua
Viernes, 09 Mayo 2025 15:18 Redaccion Raquel Rivera
La alcaldesa de Pedrera se muestra favorable al protocolo para una futura integración en un ente público

Lo ultimo de Raquel Rivera
- El TSJA advierte de una sobrecarga Penal en los juzgados de Écija
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Viernes 9 de mayo de 2025
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Viernes 9 de mayo de 2025
- El GDR de la Sierra Sur inicia sesiones con empresas y colectivos para preparar los proyectos al desarrollo rural
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Jueves 8 de mayo de 2025