Puebla de Cazalla
Llamamiento de la familia de un niño de La Puebla de Cazalla con necesidades educativas especiales para que la Junta de Andalucía dote de las plazas suficientes al Aula Específica del instituto Federico García Lorca, el único centro de Secundaria en el municipio con este recurso. Álvaro tiene 12 años, pasa el próximo curso al instituto. María José, su madre alerta: de momento no tiene plaza en el instituto y tendría que quedarse en el colegio repitiendo curso. Lamenta que esto supondría un paso atrás en el proceso de aprendizaje y lastraría su desarrollo.
Álvaro cursa sexto de Primaria en un aula ordinaria en el colegio público San José de La Puebla de Cazalla. Cuenta con el apoyo de Pedagogía Terapéutica y de refuerzo en el centro para responder ante sus necesidades educativas especiales. El problema se presenta cuando pase al instituto el próximo curso, porque a día de hoy no tiene garantizada una plaza en el Aula Específica, según explica su madre.
El verano pasado el centro incorporó in extremis tras la movilización de la familia de Cristian, un profesional más de Pedagogía Terapéutica para aumentar la ratio. Pero es insuficiente para cubrir la demanda. Álvaro no tiene, de momento, plaza en el aula específica. Si no se amplía el aula o se crea una segunda, deberá permanecer otro curso más en el colegio. Un año repitiendo, que tendría efectos negativos en el proceso de aprendizaje y desarrollo cognitivo, lamenta María José
Asegura que el equipo docente del colegio también reconoce que repetir curso en el colegio perjudicaría a Álvaro.
María José expresa su impotencia porque la Junta no haya abordado esta necesidad, teniendo en cuenta que cada vez hay más demanda de recursos para el alumnado con necesidades educativas especiales que pasa a la etapa de Secundaria. Incide: si no hay recursos suficientes, no se está cumpliendo con el derecho a una educación inclusiva, en igualdad de oportunidades.
María José dice estar dispuesta a movilizarse donde haga falta. No es la primera vez que se demandan medios para alumnado con necesidades educativas. Además del caso de Cristian, en El Saucejo, tras una gran movilización social, Manuel logró el Aula Específica para el instituto Flavio Irnitano.
Piden ampliar un Aula Específica en La Puebla: “Los niños con necesidades educativas tienen el mismo derecho a ir al instituto”
Jueves, 06 Marzo 2025 15:00 Redaccion Raquel Rivera
Un niño de 12 años tendrá que quedarse en el colegio si no aumentan las plazas en el IES García Lorca

Llamamiento de la familia de un niño de La Puebla de Cazalla con necesidades educativas especiales para que la Junta de Andalucía dote de las plazas suficientes al Aula Específica del instituto Federico García Lorca, el único centro de Secundaria en el municipio con este recurso. Álvaro tiene 12 años, pasa el próximo curso al instituto. María José, su madre alerta: de momento no tiene plaza en el instituto y tendría que quedarse en el colegio repitiendo curso. Lamenta que esto supondría un paso atrás en el proceso de aprendizaje y lastraría su desarrollo.
Álvaro cursa sexto de Primaria en un aula ordinaria en el colegio público San José de La Puebla de Cazalla. Cuenta con el apoyo de Pedagogía Terapéutica y de refuerzo en el centro para responder ante sus necesidades educativas especiales. El problema se presenta cuando pase al instituto el próximo curso, porque a día de hoy no tiene garantizada una plaza en el Aula Específica, según explica su madre.
El verano pasado el centro incorporó in extremis tras la movilización de la familia de Cristian, un profesional más de Pedagogía Terapéutica para aumentar la ratio. Pero es insuficiente para cubrir la demanda. Álvaro no tiene, de momento, plaza en el aula específica. Si no se amplía el aula o se crea una segunda, deberá permanecer otro curso más en el colegio. Un año repitiendo, que tendría efectos negativos en el proceso de aprendizaje y desarrollo cognitivo, lamenta María José
Asegura que el equipo docente del colegio también reconoce que repetir curso en el colegio perjudicaría a Álvaro.
María José expresa su impotencia porque la Junta no haya abordado esta necesidad, teniendo en cuenta que cada vez hay más demanda de recursos para el alumnado con necesidades educativas especiales que pasa a la etapa de Secundaria. Incide: si no hay recursos suficientes, no se está cumpliendo con el derecho a una educación inclusiva, en igualdad de oportunidades.
María José dice estar dispuesta a movilizarse donde haga falta. No es la primera vez que se demandan medios para alumnado con necesidades educativas. Además del caso de Cristian, en El Saucejo, tras una gran movilización social, Manuel logró el Aula Específica para el instituto Flavio Irnitano.
Lo ultimo de Raquel Rivera
- Estepa inicia este lunes la obra del tanque de tormentas y cortará la A92 sentido Sevilla
- Aceite y aceituna de mesa, suelo industrial y flamenco: Así se promocionará La Puebla de Cazalla en China
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Miércoles 16 de abril de 2025
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro - Miércoles 16 de abril de 2025
- Una asociación de familiares de víctimas de El Aguaucho de Fuentes de Andalucía pide acelerar las muestras de ADN