Un juzgado de Estepa investiga un supuesto caso de receptación y blanqueo de capitales relacionado con el expolio de un friso paleocristiano de un yacimiento de Gilena. La Audiencia de Sevilla ha confirmado las medidas cautelares adoptadas: la incautación de la pieza por parte de las autoridades y la custodia por parte del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico de esta pieza, de la que hay pocas de similares características, según fuentes cercanas al caso.
La investigación afecta a dos galerías de arte, una de Málaga y otra de Barcelona.
El Ayuntamiento de Gilena está personado en esta causa, a través de los servicios jurídicos de la Diputación de Sevilla, tras localizar esta pieza que presuntamente fue expoliada hace 20 años de un yacimiento de la localidad durante una remoción de terreno.
Según el auto de la Audiencia de Sevilla, al que ha tenido acceso SER Andalucía Centro, se investiga en este caso si se han producido "delitos de receptación y blanqueo de capitales" en la venta y compra de este friso paleocristiano por parte de dos galerías de arte, una de Barcelona, que vendió la pieza, y una de Málaga, que supuestamente la adquirió. Según el auto, la galería de Barcelona emitió en octubre de 2014, cuando se hizo la venta, una declaración falsa sobre su procedencia.
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil investiga este caso de presunto expolio, con la instrucción del Juzgado Mixto de Instrucción número 3 de Estepa. La pieza supuestamente expoliada es un friso de una tumba paleocristiana con relieve de San Daniel y los Leones, pasaje bíblico del Antiguo Testamento. Hay pocos ejemplares de estas características, indican fuentes cercanas al caso.
La investigación ha localizado una factura de venta por parte de la galería de Barcelona por un importe de 15.000 euros abonados por el centro de arte de Málaga, entidad que solicitó al Ministerio de Cultura la exportación de la pieza para su venta en el extranjero en el año 2020, pero se le denegó la petición, al no constar ninguna información sobre su origen por parte de la colección que vendió ese friso.
La galería de Málaga recurrió ante la Audiencia de Sevilla la incautación de la pieza por orden de la autoridad judicial, para que sea custodiada mientras se instruye el caso por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH).
El auto de la Audiencia de Sevilla da la razón al juzgado de Estepa que instruye el caso. Niega que se esté causando indefensión a la galería recurrente y señala que no se trata de una investigación prospectiva, sino de unos hechos que pueden ser constitutivos de delitos, supuesta recepción y blanqueo de capitales, relacionado con el patrimonio arqueológico.
Gilena
Imagen de una operación contra el expolio en varias provincias andaluzas
Investigan blanqueo de capitales en el supuesto expolio de un friso paleocristiano de Gilena
Martes, 10 Enero 2023 16:21 Redaccion Raquel Rivera
La pieza está custodiada por el IAPH. La investigación afecta a dos galerías de arte de Málaga y Barcelona

Lo ultimo de Raquel Rivera
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Miércoles 29 de marzo de 2023
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Miércoles 29 de marzo de 2023
- Moreno espera resolver mañana el problema de La Roda de Andalucía, que se ha quedado sin médico
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Martes 28 de marzo de 2023
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Martes 28 de marzo de 2023