Ecija

Marea Blanca se movilizará en mayo en Écija y carga contra la Gerencia de Osuna por el “desastre” de las listas de espera

Miércoles, 24 Abril 2024 08:57 Redaccion 
Paco, vecino de Écija de 69 años, denuncia que espera desde hace más de un año una operación de próstata
Marea Blanca se movilizará en mayo en Écija y carga contra la Gerencia de Osuna por el “desastre” de las listas de espera
El movimiento ciudadano de Marea Blanca de la Sierra Sur anuncia una manifestación en Écija este próximo mes de mayo como primera gran movilización tras conocerse los datos de las listas de espera quirúrgica y de consultas externas en el Área Sanitaria de Osuna, y por la preocupación por la pérdida de servicios en el hospital ecijano.





Juan José Monedero, portavoz del colectivo ciudadano, lamenta que el incremento de las listas y la demora en el Área Sanitaria de Osuna muestra el “desastre” de la gestión de la Gerencia, y alerta de la preocupante situación en la que se encuentran cientos de pacientes pendientes de una intervención que llevan años esperando, primero la cita con el especialista y después la operación. Para Marea Blanca, el deterioro de la asistencia sanitaria en el territorio se explica por la “mala gestión” de la Gerencia de Osuna y la política de la Junta que acaba beneficiando a la sanidad privada.



El colectivo prepara un nuevo calendario de protestas y acciones reivindicativas con encierros y concentraciones en los pueblos. En lo político e institución, alcaldes y alcaldesas del territorio han vuelto a solicitar un encuentro con la consejera de Salud de la Junta, Catalina García, según indica el portavoz de Marea Blanca.

Paco, vecino de Écija de 69 años: "Llevo año y medio encerrado en casa esperando a que llamen para operarme"

 
Detrás del incremento de las listas de espera de la sanidad pública hay historias. Paco, vecino de Écija, pensionista de 69 años, denuncia que lleva más de un año esperando a que le operen de la próstata y de la vejiga, donde le han detectado varias piedras que le afectan notablemente a su calidad de vida, a su movilidad. Antes de ponerse a la espera para la intervención quirúrgica, expone que estuvo durante diez meses pendiente de que le viera el especialista, el urólogo. Tras meses esperando la llamada del Hospital de Osuna para la intervención, explica que ha cambiado de centro hospitalario y que le han derivado a un hospital de Sevilla para la operación. A principios de este año pensó que le citarían con el anestesista para el preoperatorio. Pero todavía espera. Paco asegura estar desesperado, tras año y medio esperando en casa, sin apenas moverse. Denuncia una mala gestión de la sanidad pública y urge una respuesta porque dice que ya no puede más.