La delegación territorial de Desarrollo Educativo ha optado finalmente por mantener el profesor de apoyo para la etapa de Infantil en el CEIP Nuestra Señora del Rosario de Humilladero donde el próximo curso contarán con una única clase de 5 años. Se pierde una unidad después de que este verano se hayan matriculado 25 alumnos frente a los 26 del pasado curso. Uno de los menores se trasladó con las clases ya iniciadas manteniéndose un aula con 12 alumnos y otra con 13… pero eso cambiará el curso 2024-2025 ya que los 25 estarán juntos con la particularidad de que 8 de ellos tienen necesidades educativas especiales (y otros dos están pendientes de evaluación).
Las familias del colegio, con el apoyo del Ayuntamiento de Humilladero, se están movilizando desde el pasado mes de mayo para reclamar a la Junta de Andalucía el mantenimiento de las dos unidades y del profesor de apoyo. Lo segundo de momento se ha conseguido, pero consideran que es “un parche”.
Paco Pozo, uno de los padres afectados y miembro del AMPA ‘La Sierrecilla’, ha respondido también al delegado territorial, Miguel Briones, que la pasada semana afirmó que al haber 25 matriculaciones se cumplía la ratio máxima y que por ley no se contemplaba ninguna excepción.
“Se está tratando a los niños como simples números. Con que solo hubiera uno más en esa quinta habría dos clases. No es justo y creemos que no se ajusta a normativa, asegura Pozo en una entrevista en SER Andalucía Centro. Recuerda que en 2022 se presentó una Iniciativa Legislativa Popular con 50.000 firmas y el apoyo de una treintena de asociaciones pidiendo la bajada de la ratito a 20 alumnos como tienen otras comunidades, pero no fue aprobada “en una decisión meramente política”.
Sin embargo, la Junta de Andalucía sí adquirió el compromiso de “reducir de forma progresiva la ratio en las zonas de especial problemática socioeconómica así como en las aulas con alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo” como es el caso de la clase de 5 años del colegio de Humilladero, donde 8 de los 25 menores las tienen (y otros dos pendientes de diagnóstico). Paco Pozo alude además al artículo 74.4 de la LOMLOE en la que se establece que corresponde a la administración educativa promover la escolarización de Educación Infantil del alumnado que presente necesidades educativas especiales y desarrollar programas para su correcta escolarización. En este sentido, se detalla de forma específica que “para atender adecuadamente la escolarización, la relación numérica entre profesorado y alumno podrá ser inferior a la establecida con carácter general”.
De esta forma, las familias sostienen que “el delegado no nos puede decir que por ley no puede bajar la ratio en esta clase”. Tanto desde el AMPA como desde el equipo de Gobierno municipal han vuelto a pedir una reunión presencial con el delegado para abordar el asunto. Tampoco descartan acudir al Defensor del Pueblo Andaluz.
Humilladero
Las familias del colegio de Humilladero no descartan acudir al Defensor del Pueblo Andaluz
Miércoles, 24 Julio 2024 13:09 Redaccion Fernando González
Educación mantendrá el docente de apoyo en Infantil aunque insiste en que no se desdoblará la clase de 5 años

Lo ultimo de Fernando González
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Antequera) - Jueves 20 de marzo de 2025
- El PP insta a mejorar la atención a los usuarios en la oficina de la Seguridad Social de Antequera
- Pepe Cantos ‘Platero’ será reconocido este año con el premio SER Cofrade en Antequera
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Antequera) - Jueves 20 de marzo de 2025
- El alcalde de Ardales y sus duros reproches por la falta de ayuda por el temporal: “Mientras discuten, nuestra gente sufre”