Incertidumbre máxima y previsión de un verano profundamente complicado para la atención sanitaria en Priego de Córdoba. El Ayuntamiento reconoce y confirma que hasta nueve profesionales han solicitado el traslado a otros destinos.
En una intervención institucional, a modo de comunicado, el alcalde, Juan Ramón Valdivia, ha expuesto que, hasta la mitad de los facultativos, participan en un concurso de traslados a resolver en el mes de junio.
El regidor vincula la preocupante tesitura a la decisión, “personal y respetable”, ha puntualizado, de los propios médicos porque, a su juicio, el número de profesionales, totales, actualmente, en Priego de Córdoba, resulta “más que aceptable”.
No obstante, Valdivia ha indicado que, paralelamente, el proceso de estabilización, enmarcado en la Oferta Extraordinaria, de la Junta, a partir de julio, podría permitir reponer las vacantes.
Asimismo, la finalización del período de médicos residentes, de la actual promoción de MIR, favorecería, en septiembre de 2024, la reposición completa de la nómina de facultativos en Priego de Córdoba.
En su intervención, ha manifestado que “a fecha de presente, la incertidumbre es alta, la capacidad de respuesta de las instituciones, escasa”. Actualmente, proseguía, “existen movimientos ciudadanos, bien intencionados, que proponen actos sociales de carácter multitudinario, sobre la base de una falta de voluntad de la Junta, que, apoyaría sin ningún atisbo de duda”.
En términos generales, Valdivia libra de responsabilidad a la Junta de Andalucía y pide a los médicos que han pedido traslados que reconsideren su decisión.
Ante esta coyuntura, desde el Ayuntamiento de Priego de Córdoba sí reclaman a la Junta la declaración de Zona de Especial Aislamiento y demanda un nuevo equipo de Urgencias.
En este sentido, “haría un llamamiento público a los profesionales que han pedido su traslado para que finalmente mantengan su puesto en nuestra comarca a través de una comisión de servicio” porque “Priego y su comarca valora y aprecia a sus médicos y queremos que se queden aquí”.
Finalmente, indicaba, que “por mi parte, como alcalde de Priego de Córdoba, he solicitado a la Junta de Andalucía, y estoy dispuesto a lucharlo donde haga falta, que Priego sea considerada Zona de especial Aislamiento, porque cumplimos los requisitos para ello”.
No descarta Valdivia encabezar, junto a la corporación municipal, marchas o protestas si se detecta que depende, la subsanación de las carencias, de la “voluntad política”.
Priego de Córdoba
Centro de Salud de Priego de Córdoba.
"Incertidumbre" y verano "complicado" en Priego de Córdoba por la marcha de nueve médicos
Viernes, 24 Mayo 2024 16:02 Redaccion Manuel González
El Ayuntamiento pide la declaración de Zona de Especial Aislamiento y confía en soluciones co la oferta de empleo y los MIR

Lo ultimo de Manuel González
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Miércoles 16 de julio de 2025
- Lucena edificará vivienda pública 12 años después con la construcción de 29 pisos sociales
- Una modificación en el PGOU de Zuheros permitirá ampliar el colegio y construir un aparcamiento
- Satse reclama una unidad de cuidados paliativos para la Campiña en el Hospital de Montilla
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Lucena) - Miércoles 16 de julio de 2025