Benamejí
El censo actual de Benamejí contabiliza 4973 habitantes. El Ayuntamiento ha activado una campaña para superar los 5.000 inscritos en el padrón por los beneficios tributarios y en la autorización de servicios que conlleva.
Desde el Consistorio han constatado que numerosos habitantes de hecho de este municipio de la Subbética no constan como residentes de pleno derecho y, por otra parte, enumeran ventajas como el dinamismo, la ubicación geográfica estratégica, la sobresaliente calidad de vida o los excelentes recursos turísticos, culturales o sociales para convencer, a vecinos de otros lugares, a que se instalen, oficialmente, en esta localidad.
En años pretéritos, Benamejí rebasaba, holgadamente la cifra que ahora se aspira a alcanzar. El despoblamiento en el medio rural ha motivado el descenso en esta estadística.
Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí, ha expuesto en Hoy por Hoy que “quedarse a poquitos números de censados por debajo de los cinco mil es muy perjudicial para el municipio porque los servicios siguen siendo los mismos, pero estamos muy por debajo del reparto”, señalando, como razonamiento fundamental “el compromiso social con el municipio y con las personas que nos rodean”.
Las solicitudes se gestionan, automáticamente, en el registro de la Casa de la Casa Consistorial, tanto para nacionales como para extranjeros.
Benamejí desafía a la despoblación y ambiciona superar los 5.000 habitantes censados
Jueves, 08 Noviembre 2018 17:34 Redaccion Manuel González
La alcaldesa, Carmen Lara, apela al "compromiso social" en una campaña dirigida tanto a los residentes no contabilizados como a vecinos de otros lugares
El censo actual de Benamejí contabiliza 4973 habitantes. El Ayuntamiento ha activado una campaña para superar los 5.000 inscritos en el padrón por los beneficios tributarios y en la autorización de servicios que conlleva.
Desde el Consistorio han constatado que numerosos habitantes de hecho de este municipio de la Subbética no constan como residentes de pleno derecho y, por otra parte, enumeran ventajas como el dinamismo, la ubicación geográfica estratégica, la sobresaliente calidad de vida o los excelentes recursos turísticos, culturales o sociales para convencer, a vecinos de otros lugares, a que se instalen, oficialmente, en esta localidad.
En años pretéritos, Benamejí rebasaba, holgadamente la cifra que ahora se aspira a alcanzar. El despoblamiento en el medio rural ha motivado el descenso en esta estadística.
Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí, ha expuesto en Hoy por Hoy que “quedarse a poquitos números de censados por debajo de los cinco mil es muy perjudicial para el municipio porque los servicios siguen siendo los mismos, pero estamos muy por debajo del reparto”, señalando, como razonamiento fundamental “el compromiso social con el municipio y con las personas que nos rodean”.
Las solicitudes se gestionan, automáticamente, en el registro de la Casa de la Casa Consistorial, tanto para nacionales como para extranjeros.
Lo ultimo de Manuel González
- Federico Cabello de Alba (PP) aspira a regresar a la alcaldía de Montilla
- La Base Logística de Córdoba incidirá en el empleo y la economía de Lucena y comarca
- La UCO y el Ayuntamiento proyectan en Lucena un centro universitario territorial
- Hora 14 SER Andalucía Centro Lucena (06/02/23)
- Iznájar se movilizará en Córdoba para exigir dinero y voluntad política para el centro de salud