El colegio público San José de La Puebla de Cazalla se ha quedado este lunes con sus aulas vacías. No ha acudido a clase ninguno de los 400 escolares matriculados en este centro, en protesta por la falta de personal para el alumnado con necesidades educativas y de apoyo. Decenas de madres, padres y escolares, portando pancartas por una educación inclusiva real, sin parches y en igualdad de derechos, se han manifestado esta mañana durante dos horas delante del colegio para llamar la atención a la Junta de Andalucía. Denuncian que, a pesar de las insistentes demandas, no han obtenido la respuesta que necesitan. Lamentan que, con la dotación actual de profesionales y monitores, resulta imposible atender a la diversidad en el aula y este déficit de recursos está lastrando el aprendizaje de todo el alumnado. El AMPA lleva reclamando desde hace meses aumentar la plantilla del centro al menos con un docente más de Audición y Lenguaje, otro de Pedagogía Terapéutica y un profesional más PTIS (Personal Técnico de Integración Social).
Las familias han estado arropadas en la protesta por el alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín, representantes del gobierno local de IU-PSOE, y concejales y dirigentes de otras formaciones como Iniciativa Morisca, Vecinos por la Puebla y Adelante La Puebla.
Paco Jiménez, director del colegio, apoya la movilización de las familias. Reconoce que es insuficiente el personal para el alumnado con necesidades especiales y de apoyo específico, entiende la preocupación de las madres y padres, y admite que no se prestan las horas indicadas y necesarias para estos escolares. No obstante, indica que ha mejorado la situación con respecto al inicio del curso, ya que se ha incorporado un docente de PT (Pedagogía Terapéutica) para lo que queda de año escolar por un programa que ha logrado el centro, y se cuenta con otro PTIS de refuerzo unas horas, pero compartido con el colegio Santa Ana de La Puebla de Cazalla. El director del CEIP San José considera que la Junta de Andalucía deberían implementar un plan integral de atención a las necesidades educativas en el conjunto de los centros, porque la falta de recursos es un problema compartido en la comunidad andaluza y hace falta una planificación de recursos a corto, medio y largo plazo para resolver las carencias. Añade que cada vez las aulas son más heterogéneas, con más necesidades de apoyo específico y ritmos de aprendizaje.
Puebla de Cazalla
Aulas vacías en el CEIP San José de La Puebla de Cazalla para pedir una educación inclusiva real
Lunes, 02 Diciembre 2024 12:20 Redaccion Raquel Rivera
Ningún alumno acude a clase en protesta por la falta de personal para alumnado con necesidades educativas
Lo ultimo de Raquel Rivera
- La Sierra Sur de Sevilla extrema las medidas de prevención ante la gripe aviar al elevarse el riesgo
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Jueves 23 de enero de 2025
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Jueves 23 de enero de 2025
- El alcalde de Herrera espera posibles mejoras en la atención sanitaria tras reunirse con Salud de la Junta
- FITUR 2025: La provincia de Sevilla avanza hacia un turismo de experiencias