Puebla de Cazalla

La Puebla de Cazalla inaugura el Centro de Interpretación de la Memoria de los Festivales Flamencos

Jueves, 11 Julio 2024 14:58 Redaccion 
Un espacio referente en Andalucía, que proyecta el legado de los grandes certámenes 
La Puebla de Cazalla inaugura el Centro de Interpretación de la Memoria de los Festivales Flamencos
Día grande en La Puebla de Cazalla, y para el mundo del flamenco en general. El Ayuntamiento ha inaugurado el Centro de Interpretación de la Memoria de los Festivales Flamencos, un proyecto cultural, artístico y divulgativo que arrancó en 2011, que se ha ido ejecutando poco a poco, con la implicación y el empuje del Consistorio, y la colaboración del ámbito cultural y artístico de La Puebla de Cazalla. Se trata de un centro de interpretación que recoge de forma interactiva con tecnología y archivos sonoros y visuales la memoria de los grandes festivales flamencos del sur de Europa. Un espacio que se encuentra en el corazón de la Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla, un edificio anexo en la Hacienda La Fuenlonguilla. Un museo que nace con vocación de crecer -de ser elemento de dinamización cultural, social y de transformación en torno al flamenco, según ha indicado el alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín, en el discurso de apertura.
El centro de la memoria de los festivales flamencos se abre al público en la semana de los actos previos de la Reunión de Cante Jondo, que tendrá como noche grande la de este sábado 13 de julio.
 
SER Andalucía Centro entrevista al alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín, y a Eva Moreno, concejala de Cultura, en el acto de inauguración del centro (MUSEFF)