Se cumplen 30 años de la muerte de Diamantino García, párroco de Los Corrales, el cura de los pobres como le apodaba la prensa de la época.
Defensor de la clase obrera y muy especialmente de los jornaleros, no dudo en acompañarlos y compartir su duro trabajo en las campañas de la aceituna, los espárragos en Navarra, la Vendimia francesa o en cualquier punto de España.
Participó en la fundación del Sindicato de Obreros del Campo junto a Diego Cañamero y Juan Manuel Sánchez Gordillo. También la asociación Entrepueblos de cooperación internacional y la asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía.
Falleció el 9 de febrero de 1995 en Sevilla a los 51 años.
Desde entonces, cada año, se recuerda su figura y su legado con unas jornadas monográficas, que, este año, se centrarán en la vida y legado de Diamantino García, con la aportación de testimonios de quienes le conocieron. Será el domingo 9 de febrero, a partir de las 10 de la mañana, en la Casa de la Cultura de Los Corrales.
Rafael Montes, miembro del Colectivo Diamantino García Acosta por los Derechos Humanos y la Solidaridad y de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, que organizan esta jornada, ha pasado por el programa Hoy por Hoy SER Andalucía Centro.
La jornada contará con una conferencia de Diego Boza, coordinador general de la Asociación Pro-Derechos de Andalucía, quien hablará del estado actual de los derechos humanos en Andalucía y el mundo. Finalizará con los testimonios de personas que fueron amigos o compañeros de Diamantino, que lo conocieron y compartieron momentos de su vida.
Hasta el domingo se puede visitar la exposición de fotografías “La Huella de Diamantino” en la Casa de la Cultura.