Las lluvias de la última semana han aportado a los pantanos que abastecen a las poblaciones del Consorcio Plan Écija cerca de 15 hectómetros cúbicos, lo que equivale a nueve meses de consumo de agua en los municipios – sin contar las dotaciones de riego.
Los pantanos del Retortillo y Bembézar se encuentran por encima del 80 por ciento de su capacidad, en una situación de normalidad, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
El pantano del Retortillo almacena 52 hectómetros cúbicos y el de Bembézar 264,8 hectómetros, con datos del 8 de marzo publicados por el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Cuenca del Guadalquivir. Los dos embalses suman cuatro veces más reservas de agua que hace un año, cuando se encontraban en emergencia por sequía, antes de las cuantiosas lluvias de la Semana Santa que empezaron a cambiar radicalmente la situación.
Marzo se está presentando lluvioso. En cambio, en febrero llovió menos de la media, en concreto la precipitación media acumulada en los pantanos del Guadalquivir fue de 29 litros `pr metro cuadrado, un 48 por ciento por debajo del promedio histórico de los últimos 25 años, según recoge el Informe Pluviométrico que elabora mensualmente la CHG. El mayor registro se ha localizado en el embalse de Puebla de Cazalla, con 58,7 litros por metro cuadrado.
Osuna
Vista del embalse de Bembézar
Las lluvias de la última semana aportan al Plan Écija lo equivalente a nueve meses de consumo de agua
Lunes, 10 Marzo 2025 07:16 Redaccion Raquel Rivera
Los pantanos se encuentran por encima del 80% de su capacidad

Lo ultimo de Raquel Rivera
- Estepa inicia este lunes la obra del tanque de tormentas y cortará la A92 sentido Sevilla
- Aceite y aceituna de mesa, suelo industrial y flamenco: Así se promocionará La Puebla de Cazalla en China
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Miércoles 16 de abril de 2025
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro - Miércoles 16 de abril de 2025
- Una asociación de familiares de víctimas de El Aguaucho de Fuentes de Andalucía pide acelerar las muestras de ADN