Osuna

La Sierra Sur y la Campiña sevillana, zonas donde preocupa la falta de trabajadores para el verdeo

Miércoles, 21 Agosto 2024 16:23 Redaccion 
Asaja Sevilla calcula que se necesitarán entre 18.000 y 22.000 empleados en la provincia
La Sierra Sur y la Campiña sevillana, zonas donde preocupa la falta de trabajadores para el verdeo CCOO Andalucía
Preocupación en Asaja Sevilla por los problemas que pueden presentarse por la falta de trabajadores en la próxima campaña de verdeo, que arrancará en unas semanas, en septiembre. La mejora de la climatología gracias a las lluvias de marzo va a permitir un aumento de la cosecha y superar la producción del año pasado, lastrada por la sequía.  

La organización agraria lleva meses trabajando con el Gobierno central y la Junta de Andalucía para llevar a cabo medidas y estrategias que permitan la contratación de los empleados para la recogida de la aceituna de verdeo. Entre las medidas, la puesta en marcha de un sistema en el SAE, el Servicio Andaluz de Empleo, que conecte las necesidades de las cooperativas con las demandas de las personas que buscan un empleo. También se ha reclamado a la administración central que se articule la contratación de migrantes pendientes de regularizar su estancia o directamente en países de origen.


Felipe Gayoso, asesor laboral de ASAJA Sevilla, sitúa el Aljarafe, la Sierra Sur y la Campiña sevillana como las zonas de la provincia con más dificultades para encontrar personal suficiente.
 
La patronal agraria calcula que la aceituna puede demandar entre 18.000 y 24.000 trabajadores para el verdeo en la provincia.

Sobre los problemas para encontrar mano de obra, Comisiones Obreras lo ha relacionado con "malas condiciones". CCOO achaca la falta de trabajadores para el verdeo en Andalucía a las "malas condiciones laborales". El sindicato considera que no hay un déficit de trabajadores en el campo, que “nunca se ha quedado una aceituna sin recoger”, pero “hay que pagar los convenios colectivos” que obligan ya en todas las provincias andaluzas a pagar el SMI. “La patronal no quiere acogerse a los convenios y prefiere seguir pagando a destajo”. Este es el principal motivo por el que los trabajadores autóctonos no quieren acudir a la campaña, indica la organización sindical en Andalucía.
Asaja Sevilla lamenta las afirmaciones, considera un error ese planteamiento y lamenta que se viertan estas críticas en este momento, a las puertas de la campaña.
 
La campaña de verdeo en Andalucía comenzará a mediados de septiembre, con una previsión de recolección de 500.000 toneladas de aceitunas "verdeables", según las primeras estimaciones de Asaja, una cifra superior a “las dos últimas temporadas que fueron duras para los agricultores”, remarca la organización.