Osuna

La suspensión de los traslados de médicos, y la colaboración entre centros, medidas del plan de verano de la Junta en la Sierra Sur

Domingo, 16 Junio 2024 12:03 Redaccion 
La alcaldesa de Écija confía en buenos resultados. Escepticismo entre representantes del PSOE 
La suspensión de los traslados de médicos, y la colaboración entre centros, medidas del plan de verano de la Junta en la Sierra Sur
La suspensión de los traslados de 25 médicos durante el verano y la colaboración entre centros sanitarios de la provincia de Sevilla para que los profesionales del Área de Osuna pueden desarrollar parte del servicio en hospitales de la capital sevillana como aliciente son las medidas que ha puesto sobre la mesa la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para la asistencia sanitaria en el territorio estos meses estivales, en zonas con problemas importantes de cobertura como la comarca de Estepa por la falta de médicos. Estas decisiones se dieron a conocer esta semana en la reunión que mantuvo la viceconsejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Luisa del Moral, con los 24 alcaldes y alcaldesas del Área Sanitaria de Osuna. Un encuentro que se produjo tras la petición de todos los ayuntamientos de una cita, pero directamente con la consejera de Salud y con el presidente de la Junta, Juanma Moreno.
 
Hay interpretaciones discordantes sobre las medidas que ha planteado Salud. Hay escepticismo, y en algunos casos incluso decepción entre alcaldes y alcaldesas del PSOE sobre el resultado de la reunión y confían poco en las medidas planteadas. Por ejemplo, el alcalde de Lantejuela, el socialista Juan Lora, habla de una reunión “improductiva”, considera que “la Junta no tiene hoja de ruta para la Sanidad pública”, y que la única medida es retrasar el traslado de 25 médicos. “O sea, que la sanidad en nuestros pueblos este verano volverá a ser un caos y Moreno Bonilla sin respuestas y sin tomar una sola medida para solucionarlo”, ha escrito el regidor en sus redes sociales. Opinión similar han manifestado el alcalde de Estepa y la alcaldesa de Osuna.
 
En cambio, la alcaldesa de Écija, la popular Silvia Heredia, ha expresado su confianza en que las medidas adoptadas por la Junta son adecuadas y van a contribuir a ir solventado las carencias. La regidora valora la congelación de los traslados durante este verano para garantizar la asistencia en los pueblos estos meses estivales, teniendo en cuenta la imposibilidad de incorporar a los MIR del último año ya que terminan la residencia en septiembre. En cuanto al decreto de difícil cobertura con incentivos a los profesionales que se lleva anunciado durante meses por parte de Salud de la Junta, la alcaldesa de Écija espera que se materialice pronto y que permita ir cubriendo las vacantes.

La oposición en Écija pide medidas urgentes 

El PSOE en Écija también ha cargado contra la Junta tras la reunión con los 24 ayuntamientos del territorio por no aportar soluciones reales. Además, el portavoz socialista en Écija, Sergio Gómez, se ha mostrado crítico con el papel y la posición del gobierno local y la alcaldesa, a la que le acusa de “blanquear la mala gestión” del Área de Osuna y las políticas de la Junta.
Izquierda Unida Podemos Écija critica que la Junta de Andalucía no haya tomado ninguna medida efectiva para resolver la falta de médicos este verano. La coalición considera que se han echado balones fuera en la reunión de este pasado miércoles. “Salud no ha planteado ninguna medida que resuelva directamente la atención al ciudadano en nuestros centros de salud, servicios de urgencias y hospitales”, ha indicado la formación en un comunicado.
 

La Junta de Andalucía lleva tiempo indicando que el Área Sanitaria de Osuna es una de las zonas de más difícil cobertura de la región, especialmente en la comarca de Estepa. A los alcaldes y alcaldesas de esta zona básica de Salud se les prometieron en septiembre del año pasado una serie de medidas extraordinarias para cubrir las vacantes; la más destacada, una oferta de empleo público extraordinaria por concurso de méritos; una propuesta de la que poco se ha sabido más hasta ahora y se espera que se materialice.

Hay preocupación en el territorio, manifestada por los dirigentes políticos, representantes sindicales y Marea Blanca sobre cómo se va a prestar la asistencia sanitaria este verano. “Seguiremos pidiendo explicaciones y reclamando soluciones para la sanidad en nuestros pueblos”, ha advertido el alcalde de Lantejuela.