Impulso al tren de mercancías en La Roda de Andalucía. Adif va a llevar a cabo la construcción de la ampliación de vía a 750 metros en La Roda de Andalucía, dentro del proyecto del desarrollo de la Autopista Ferroviaria entre Algeciras y Zaragoza. El administrador ferroviario está redactando el proyecto de actuación de ampliación de longitud de vía en La Roda de Andalucía y en Bobadilla. El presupuesto de la actuación supera en principio los 19,8 millones de euros.
Esta semana se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla el anuncio de Adif por el que se somete a información pública la actuación, ante la necesidad de ocupar terrenos para llevar a cabo la obra.
El alcalde de La Roda de Andalucía, Juan José Carnerero, valora esta apuesta por ampliar la capacidad en el tráfico ferroviario de mercancías en la localidad. Considera que, con esta obra de Adif, la Roda de Andalucía vuelve a colocarse en el mapa ferroviario del país.
El regidor considera que esta actuación da un empuje a la demanda para que la estación de la Roda de Andalucía recupere el tren de viajeros, tras una década sin servicio.
Este proyecto de ampliación de la vía en la Roda de Andalucía responde además a demandas de proyectos empresariales de envergadura, como la planta de metanol con hidrógeno verde que se proyecta en la localidad.
Adif arrancó el pasado marzo el plan de inversión en el itinerario Algeciras-Madrid-Zaragoza para la puesta en marcha de nuevos servicios de Autopista Ferroviaria, que va a movilizar una inversión de más de 468 millones de euros.
Las actuaciones van dirigidas, principalmente, a adecuar gálibos en pasos superiores y túneles, modernizar la señalización, ampliar vías en estaciones hasta los 750 metros, como se va a hacer en la Roda de Andalucía, y mejorar la infraestructura en puntos clave.
La ampliación de las vías permite el estacionamiento y apartado de trenes de longitud estándar, de hasta 750 metros, mejorando la eficiencia y la competitividad de la red ferroviaria.
Según Adif, la puesta en marcha de la autopista ferroviaria Algeciras-Madrid-Zaragoza será determinante para impulsar el incremento de la cuota del transporte ferroviario, tanto en la rama central del Corredor Mediterráneo como del Atlántico.
Además, reforzará la intermodalidad en la península ibérica con los tráficos entre Europa y Marruecos. La previsión es que, en 2025, cruzarán el Estrecho Tánger-Algeciras 600.000 camiones anuales (1.600 camiones diarios). Por el itinerario Algeciras-Zaragoza circularán 6 trenes diarios (tres por sentido) con camiones con origen/destino Marruecos, a los que se sumarán otros 4 trenes diarios (dos por sentido) Sevilla-Zaragoza, con camiones con origen/destino Puerto de Sevilla y Andalucía.
La Roda de Andalucía
Una vía de tren
Adif da un impulso al tráfico ferroviario de mercancías en la Roda de Andalucía con el proyecto de ampliación de la línea a 750 metros
Viernes, 19 Julio 2024 12:49 Redaccion Raquel Rivera
Está redactando la actuación, dentro de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza

Lo ultimo de Raquel Rivera
- La subestación eléctrica de La Puebla de Cazalla, a falta de los permisos de vecinos para la línea de evacuación
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Lunes 17 de marzo de 2025
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Lunes 17 de marzo de 2025
- Estepa activa la fase 1 de la Emergencia Municipal por riesgo de inundaciones
- “Las mujeres de El Aguaucho tienen que volver a Fuentes de Andalucía para recuperar la memoria democrática”