El Rubio

Comienza en El Rubio la autoconstrucción de diez viviendas protegidas

Jueves, 31 Marzo 2022 16:36 Redaccion  Andalucía Centro
La Junta aporta el 31% del coste de esta promoción. El presupuesto total roza los 800.000 euros 
Comienza en El Rubio la autoconstrucción de diez viviendas protegidas
Arrancan las obras de diez viviendas protegidas en régimen de autoconstrucción en El Rubio, un proyecto cofinanciado por la Junta de Andalucía. La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ha participado este miércoles en el acto de colocación de la primera piedra de la obra.

 
Ha comenzado la construcción de una promoción de diez viviendas protegidas en régimen de autoconstrucción en la Urbanización El Caño de El Rubio. Se trata de un proyecto que cuenta con una subvención de 250.000 euros del Plan Vive de la Junta. La consejera de Fomento, Marifran Carazo, participó este miércoles en el acto de la colocación de la primera piedra… La Consejería de Fomento financia el 31% del coste total de la obra a través de una subvención a la cooperativa de 250.000 euros.
 
Cada vivienda ocupará una superficie útil de 70 metros cuadrado. La inversión total se acerca a los 800.000 euros.



Esta convocatoria del programa de autoconstrucción y autopromoción de viviendas en Andalucía ha beneficiado a más de un centenar de familias andaluzas, con el reparto de 2,2 millones de euros en subvenciones. De ellas, 74 viviendas corresponden a la provincia de Sevilla, con proyectos entre otros municipios en La Roda de Andalucía, y la ELA de Isla Redonda-La Aceñuela, en el término de Écija, con diez viviendas, además de la iniciativa en El Rubio.

El alcalde de El Rubio, Rafael de la Fe, se ha referido al problema de la despoblación en el medio rural que puede producirse por no haber una oferta de vivienda asequible. Celebra este proyecto y que parta de una cooperativa de autoconstrucción de las viviendas.
La consejera ha animado a los ayuntamientos a ceder suelo publico para la promoción de vivienda publica: corte
 
En estas promociones, la Consejería de Fomento financia, en el caso del programa de ayudas a la autoconstrucción, con hasta 20.000 euros por vivienda para la adquisición de materiales y hasta 5.000 euros para los gastos de gestión. En el caso de las promociones que se acojan al modelo de autopromoción, sólo se contemplan las ayudas para gastos de gestión de hasta 5.000 euros. Por su parte, los ayuntamientos, entidades locales o promotores públicos interesados ceden de forma gratuita a las cooperativas la propiedad o el derecho de superficie del suelo o edificio para su rehabilitación, sobre el que se llevará a cabo la promoción, y asumirán los impuestos, tasas y gravámenes y arbitrios que graven la misma, así como el estudio geotécnico.
Asimismo, gestionan las solicitudes y asumen la gestión administrativa, económica y técnica de la obra y el trabajo social de apoyo.