Estepa

Estepa encadena su octavo mes de descenso del paro y cierra el mejor noviembre desde 2008

Martes, 03 Diciembre 2024 12:46 Redaccion 
Bajan los parados en la Sierra Sur y la Campiña sevillana, en plena campaña del olivar
Estepa encadena su octavo mes de descenso del paro y cierra el mejor noviembre desde 2008 Mantecados E Moreno
Noviembre ha dejado descensos generalizados del paro en los municipios de la Sierra Sur, la Campiña sevillana, además de Puente Genil en Córdoba, coincidiendo con la campaña del olivar.
 
Estepa, impulsada la actividad por el sector del mantecado, encadena su octavo mes consecutivo de caída del desempleo y registra el mejor mes de noviembre de los últimos 16 años.
 
El paro ha bajado en Estepa en 37 personas durante el mes de noviembre, con el ecuador de la campaña del mantecado y polvorón y con el sector del aceite de oliva en plena actividad en la comarca. Este descenso deja en 524 los parados registrados en Estepa, se cierra el mejor mes de noviembre de los últimos 16 años y se encadenan ocho meses de bajada de la cifra de demandantes de un empleo.
 
Osuna ha cerrado noviembre con 20 parados menos y anota la tercera bajada consecutiva de la cifra de parados. En total, hay poco más de 1.300 desempleados registrados en la localidad.

Écija ha registrado un descenso notable del desempleo con 110 parados menos en el último mes, con lo que la cifra total se sitúa en 3.232 demandantes de un puesto de trabajo. Hay 300 parados menos en Écija que hace un año.
 
En general, se han producido caídas del desempleo en los municipios del territorio: destacan los descensos en Lantejuela, con 26 parados menos en noviembre; 21 parados menos en Herrera, 15 personas menos en el desempleo en Fuentes de Andalucía; 21 desempleados menos en La Roda de Andalucía, y 12 parados menos en la lista en El Rubio. En cuanto a la evolución interanual, se resalta el caso de La Puebla de Cazalla, donde se ha reducido el paro en 110 personas con respecto a noviembre del año pasado.
 
El mercado laboral ha tenido un comportamiento positivo en la provincia de Sevilla. Diciembre ha comenzado con un descenso del desempleo en más de 2.100 personas y se han creado cerca de 6.000 puestos de trabajo, acercándose a los 830.000 cotizantes.
 
Comisiones Obreras saluda estos indicadores, que la contratación indefinida se esté consolidando en un 40 por ciento. Pero el sindicato insiste en pedir reformas de calado que favorezcan la actividad y el empleo en sector con una mayor estabilidad.
 
UGT valora la caída del paro en sectores como agricultura e industria, pero coincide en que hay que fortalecer el tejido industrial. También, se detiene en la brecha de género.
 
Por su parte, Puente Genil también ha reducido el paro en noviembre, en concreto, en 25 personas. En total, son 2.350 los parados registrados en Puente Genil, que cierra un trimestre de descenso del desempleo.