El paro en junio también subió en la mayoría de los municipios de la Sierra Sur y La Campiña sevillana. En Estepa se rompe la racha de tres meses consecutivos de descenso del desempleo con una subida tímida durante el mes de junio. En Osuna el incremento del paro ha sido algo mayor, en 45 personas, y en Écija también se pone fin a la evolución positiva del paro de los últimos tres meses. En cuanto al tipo de empleo, sigue multiplicándose la contratación indefinida.
Julio ha comenzado con subida del paro en la gran mayoría de los municipios de la Sierra Sur y La Campiña sevillana. En Estepa se rompe la tendencia de tres meses de descensos, ya que en junio el paro creció en 9 personas hasta llegar a 1.159 desempleados registrados. Desde junio de 2017 no subía el paro en el mes de junio en Estepa. Pero comparando las cifras de hace un año, hay 103 parados menos registrados. Por sectores, se incrementa el paro con respecto a junio del año pasado en la construcción, un 62%, y entre el colectivo sin actividad laboral, en un 48%; en cambio desciende en el resto, y es la industria en el que más baja, un 17% de parados menos en este sector en Estepa en un año.
En cuanto al empleo generado, cerca de la mitad de los contratos en Estepa el mes pasado fueron indefinidos, y suponen 13 veces más que hace un año. Pero se han firmado menos contratos en total que en 2021. Si en junio del año pasado se registraron 540 contrataciones, en junio de 20211 han sido 471.
En Osuna se ha incrementado el paro un 2,8% en junio – en 45 personas. Son 1.646 los demandantes de un puesto de trabajo en la localidad. A pesar de este repunte, hay un 10% menos de parados que hace un año. Con respecto a la contratación, el 30% fueron indefinidos, once veces más que en junio de 2021. También ha habido menos contrataciones que en junio del año pasado.
En Écija el paro se incrementó un 3,7% durante el mes de junio, en concreto, en 136 personas. El inicio del verano se presenta en Écija con 3.724 parados registrados, un 13 por ciento menos que hace un año y un descenso que se produce en todos los sectores -y lidera la caída en el colectivo sin empleo. Con respecto al tipo de contratación en Écija durante el mes de junio, el 36% de los contratos fueron de carácter indefinido, casi diez veces más que en junio del año pasado.
El desempleo ha repuntado en la gran mayoría de las poblaciones del territorio: en La Puebla de Cazalla subió un 1,6%, en Herrera, un 3%, en Marinaleda un 9%, en Pedrera casi un 3 y medio por ciento, en El Rubio un 3%, en Fuentes de Andalucía cerca de un 6%, y en La Luisiana, un 2%.
Pero hay excepciones: en Gilena, el paro ha caído en junio en un 9%, con 18 parados menos que en el mes de mayo. En Martín de La Jara y Algámitas se mantuvo la cifra de parados con respecto a mayo.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, junio también ha resultado negativo en la provincia de Sevilla. Se han perdido algo más de 4.400 cotizantes con respecto al mes anterior.
Puente Genil vuelve a superar los 3.000 parados
Junio también ha traído una subida del desempleo en Puente Genil. La localidad vuelve a superar los 3.000 parados registradas al incrementarse en 73 los demandantes de un empleo el pasado mes de junio.
Estepa
La Sierra Sur y La Campiña sevillana inician el verano con subida del paro, pero con récord de empleo indefinido
Lunes, 04 Julio 2022 12:05 Redaccion Raquel Rivera
En Estepa casi la mitad de las contrataciones en junio fueron indefinidas, 13 veces más que hace un año

Lo ultimo de Raquel Rivera
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Jueves 28 de septiembre de 2023
- Estepa reúne a empresas en un foro de empleabilidad para personas con discapacidad de la ONCE
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Jueves 28 de septiembre de 2023
- Osuna pide a la Junta que reserve presupuesto en 2024 para la obra de la carretera de circunvalación
- Juan Wic y Fernando Martínez se postulan para liderar el PSOE de Écija