Municipios de la Campiña sevillana que se abastecen de los pantanos del Retortillo y Bembézar a través del Consorcio del Plan Écija empiezan a adoptar medidas restrictivas para reducir el consumo ante el contexto prolongado de sequía y la caída alarmante de las reservas de los embalses. Los ayuntamientos de La Puebla de Cazalla y Fuentes de Andalucía han aprobado sendos bandos con medidas para ahorrar un 10% de agua.
En ambas localidades se prohíbe el uso del agua potable para el baldeo de calles y fachadas, la limpieza de vehículos, el uso de fuentes públicas y ornamentales, el llenado o rellenado de piscinas y el riego de huertos y jardines. También, queda prohibido utilizar el agua de la red pública para actividades que impliquen un consumo elevado.
En ambas localidades se prohíbe el uso del agua potable para el baldeo de calles y fachadas, la limpieza de vehículos, el uso de fuentes públicas y ornamentales, el llenado o rellenado de piscinas y el riego de huertos y jardines. También, queda prohibido utilizar el agua de la red pública para actividades que impliquen un consumo elevado.
Además de las medidas, los ayuntamientos de Fuentes de Andalucía y La Puebla de Cazalla hacen un llamamiento a la población para que adopten comportamientos responsables en el consumo de agua, reduciendo los tiempos de ducha y optimizando el uso de electrodomésticos como lavavajillas o lavadoras.
En los bandos se reclama a la población un mayor esfuerzo para lograr un ahorro de agua del 10%, que permita proteger las reservas de agua tras un periodo prolongado de déficit de lluvias y afrontar un complicado futuro para garantizar el abastecimiento a la población.
Las reservas de los pantanos del Retortillo y Bembézar se encuentran en alerta por sequía al 16,35% de su capacidad, según los últimos datos de la memoria de la sequía de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, a fecha de 30 de septiembre.
El próximo 30 de noviembre se cumplirá un año desde que el Consorcio del Plan Écija aprobó el Plan de Emergencia por Sequía y un comité para hacer frente a la situación, con actuaciones y proyectos para aumentar los recursos y reducir el consumo. Pero desde entonces, debido a la falta de lluvias y tras un verano con intensas y más prolongadas olas de calor, las reservas de estos pantanos han caído diez puntos, han pasado del 26,4% en noviembre de 2021 al 16,3% en la actualidad.
El Consorcio del Plan Écija asegura que hay reservas para garantizar el abastecimiento a la población durante dos años si no llueve. El pasado verano la presidente del Consorcio indicó a la SER que no se contemplaba a corto plazo cortes en el suministro. Pero no descartaba ese escenario si empeoraba la situación.
El Consorcio del Plan Écija asegura que hay reservas para garantizar el abastecimiento a la población durante dos años si no llueve. El pasado verano la presidente del Consorcio indicó a la SER que no se contemplaba a corto plazo cortes en el suministro. Pero no descartaba ese escenario si empeoraba la situación.
El Consorcio del Plan Écija, que abastece a una población cercana a los 200.000 habitantes en la Campiña y Sierra Sur de Sevilla, tendrá listo un inventario con los pozos que se puedan incorporar a la red de abastecimiento. Además, a finales de agosto comenzó un proyecto para mejorar el aprovechamiento de la estación potabilizadora de Écija con el objetivo de aprovechar recursos para el suministro a la población.