Humilladero

Sermatec y Hygreen comenzarán a construir sus fábricas de Humilladero después de verano

Lunes, 14 Abril 2025 07:22 Redaccion 
La inversión superará los 150 millones de euros
Sermatec y Hygreen comenzarán a construir sus fábricas de Humilladero después de verano
Las multinacionales chinas, Hygreen Energy y Sermatec, comenzarán a construir en Humilladero sus nuevas fábricas después de verano, previsiblemente para el mes de septiembre. La inversión supera los 150 millones de euros y situará a esta localidad de la comarca de Antequera como referente mundial dentro del sector del hidrógeno verde.


Más de 2.000 empleos

Sermatec levantará en Humilladero una fábrica de baterías de litio con una inversión de 75 millones de euros. De partida permitirá generar 188 empleos directos aunque cuando esté a pleno rendimiento serán 1.200. En el caso de Hygreen, será una planta destinada a la producción de electrolizadores, componentes para la generación de hidrógeno verde. La inversión aquí será de 78 millones de euros y de inicio contará con 168 trabajadores (que podrán llegar a ser 800), según ha anunciado el empresario malagueño, Javier Romero, representante en España del fondo de inversión que está detrás de ambos proyectos.

Serán dos fábricas independientes en dos parcelas diferentes, aunque una junto a la otra, de 10.000 y 11.000 metros cuadrados respectivamente. El objetivo es que ambas factorías estén funcionando para finales de 2026 o principios de 2027. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, destaca la importancia de estos proyectos para el conjunto de la comunidad. “Es una gran noticia la solidez con la que este proyecto está avanzando y, por supuesto, tiene todo el apoyo de la Junta de Andalucía desde el primer momento. Un proyecto que va a transformar la comarca de Antequera y que va a colocar a Málaga y Andalucía en el centro de la Revolución Verde”, ha dicho.

Se estima el que el 80% de la mano de obra de estas fábricas proceda de los ciclos de Formación Profesional. El 20% restante serán ingenieros. De momento ya se ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad de Málaga para la implantación de un máster de hidrógeno verde. La propia UMA es parte de un programa de la Unión Europea de formación en hidrogeno y baterías en escuelas de FP.