Puente Genil aspira a ampliar las relaciones con el Puerto de Sevilla y se está presentando este jueves como polo logístico e industrial en una jornada de trabajo con 50 empresas de las provincias de Sevilla y Córdoba.
El Ayuntamiento de Puente Genil actúa como anfitrión de esta jornada de trabajo en la que, además de las empresas y la asociación local de empresarios ASOJEM, participan diversas instituciones, Diputación de Córdoba, Junta de Andalucía, Autoridad Portuaria de Sevilla, también el Ayuntamiento de Herrera.
Se trata de la segunda sesión de trabajo entre el Ayuntamiento de Puente Genil, su sector productivo, el Puerto de Sevilla y las empresas de su ámbito, tras la cita en las instalaciones portuarias de la capital sevillana a finales de enero. El objetivo, por un lado, es cerrar nuevos acuerdos comerciales con el Puerto de Sevilla y empresariales con sectores del entorno. Hay interés desde el sector productivo e industrial de Puente Genil por llevar mercancías y servicios hasta la terminal sevillana, por su relación con puertos africanos, por su intermodalidad y su capacidad logística, según ha indicado el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco.
Y el Puerto de Sevilla espera a ampliar las conexiones con el sector agroalimentario de la Sierra Sur de Sevilla y el entorno de Puente Genil, según ha afirmado Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla.
El sector empresarial saluda la alianza público-privada para favorecer la actividad productiva e industrial de Puente Genil y el entorno.
Herrera saluda el avance de las relaciones con el Puerto de Sevilla y este tipo de acciones para establecer nuevos contratos, teniendo en cuenta las necesidades del sector agroindustrial de la comarca y las posibilidades de crecimiento que se ofrecen con este tipo de sinergias, tal y como ha valorado el alcalde de esta localidad Jorge Muriel.
Además de ampliar los lazos con el Puerto de Sevilla, el Ayuntamiento de Puente Genil, de la mano de su tejido industrial y empresarial, está promoviendo sus potencialidades para el crecimiento industrial y de la logística. El Consistorio trabaja en la ampliación del Polígono Industrial San Pancracio, un proyecto en el que colabora la Diputación de Córdoba a través de su empresa provincial de suelo, Cinco. Marta Siles, vicepresidenta de la institución provincial, explica que se está avanzando en la ampliación de esta zona industrial donde el Ayuntamiento es el propietario mayoritario del suelo y añade que este tipo de jornadas están sirviendo para concretar las necesidades de las empresas y diseñar el modelo de polígono.
El otro proyecto que se está presentando es el de parque empresarial en torno al AVE que promocionan los ayuntamientos de Puente Genil y Herrera. El alcalde de Herrera espera que en este mandato se hayan aprobado y por tanto se ejecuten los planes de ordenación municipal para desarrollar el suelo necesario para este proyecto.
Puente Genil
Puente Genil busca ampliar las relaciones con el Puerto de Sevilla y se reivindica como polo industrial y logístico
Jueves, 16 Mayo 2024 15:09 Redaccion Raquel Rivera
Acoge un encuentro con 50 empresas de diversos sectores productivos, además de instituciones

Lo ultimo de Raquel Rivera
- La subestación eléctrica de La Puebla de Cazalla, a falta de los permisos de vecinos para la línea de evacuación
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Lunes 17 de marzo de 2025
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Lunes 17 de marzo de 2025
- Estepa activa la fase 1 de la Emergencia Municipal por riesgo de inundaciones
- “Las mujeres de El Aguaucho tienen que volver a Fuentes de Andalucía para recuperar la memoria democrática”