El equipo de gobierno de Lucena vuelve a defender la estricta legalidad del proceso impulsado, mediante una iniciativa privada, para la construcción de un parking en la Huerta del Carmen.
Como presidente de la empresa pública de Aparcamientos de Lucena, Francis Aguilar, tras el anuncio de Izquierda Unida relativo a la interposición de un recurso contencioso-administrativo, ha sostenido que ha imperado la transparencia y la igualdad en el trato, a las dos empresas autoras de los estudios de viabilidad correspondientes.
Izquierda Unida, como uno de sus argumentos principales para reclamar, ante la justicia ordinaria, la nulidad de pleno derecho del procedimiento, aludía a la proporción de información confidencial, y que suponía una ventaja, desde el Consistorio a la constructora Herce.
En la sesión de diciembre, el Pleno sí estimó parcialmente el recurso de reposición registrado por IU. El regreso del proceso a una fase anterior ha conllevado que las empresas interesadas, Herce y OHLA, hayan enviado a Auren una ampliación de la documentación. Por lo tanto, esta consultora externa, a partir de ahora, habrá de resolver con un informe.
Aguilar ha aducido que la ley de contratos del sector público permite a los Ayuntamiento mantener contactos con aquellas empresas interesadas en registrar estudios de viabilidad, admitiéndose cuestiones técnicas o puntuales.
Durante su comparecencia expresó que “este mecanismo de colaboración público-privada” es “muy habitual en temas de infraestructuras, por lo que los contactos entre las partes están permitidos”, eso sí, “siempre que sean para resolver cuestiones técnicas o puntuales”. De este modo, “es normal que un Ayuntamiento tenga conocimiento de que una empresa está realizando un estudio de viabilidad o quiere implantarse en nuestra ciudad”.
Finalmente, insistió en que “no se puede confirmar dialogar con información pública o con información privilegiada”.
En su comparecencia, Aguilar le ha reprochado a Miguel Villa su actitud obstruccionista, encuadrando las alegaciones de Izquierda Unida a una práctica general, desde esta formación política, contraria a la empresa privada.
Mantuvo Aguilar que “pensar eso es ridículo, al menos”, al tiempo que señalaba que “entiendo la postura del señor Villa” por “el miedo a la empresa privada” y lo consideró “un rehén de sus propios planteamientos políticos”. En consecuencia, habló de “una estrategia simplista para enturbiar y paralizar la acción de este gobierno”.
Por el momento, los servicios técnicos del Ayuntamiento continúan sin conocer formalmente de la presentación del recurso. Aguilar ha reiterado que la primera opción del equipo de gobierno, para construir un parking de grandes dimensiones, sigue emplazada en la Huerta del Carmen.
El Plan de Movilidad también señala como otra zona preferente el entorno del Paseo de Rojas y avenida del Parque. Las conclusiones técnicas, sobre este sector, ha desvelado Aguilar, consideran la alternativa de menor impacto y más viable utilizar, al ejecutar un parking subterráneo, un tramo de la avenida del Parque y parte de la interior del Paseo de Rojas.
Por tal motivo, la opción planteada por Vox, en la estación de autobuses, genera dudas para el equipo de gobierno, entre otras, su cercanía contigua con la comisaría de la Policía Nacional.
Lucena
Francis Aguilar, presidente de EPEL.
El equipo de gobierno de Lucena reafirma la legalidad del proceso para construir el parking en la Huerta del Carmen
Lunes, 24 Marzo 2025 16:46 Redaccion Manuel González
Francis Aguilar, presidente de EPEL, acusa a Izquierda Unida de provocar "la ralentización" del progreso de la ciudad

Lo ultimo de Manuel González
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Jueves 12 de junio de 2025
- El Colegio de Abogados de Lucena recurrirá y se movilizará contra la concentración en Córdoba de los asuntos sobre violencia machista
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Lucena) - Jueves 12 de junio de 2025
- "Repunte" de la ocupación ilegal en Lucena: Cs pide reactivar la mes antiokupas
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Miércoles 11 de junio de 2025