Lucena

El sendero peatonal desde Lucena a la Sierra de Aras se construirá en este año

Miércoles, 19 Febrero 2025 14:12 Redaccion 
Licitadas las obras, por un importe de 750.000 euros, con un plazo de ejecución de cinco meses
Javier Pineda y Aurelio Fernández, delante de la Sierra de Aras. Javier Pineda y Aurelio Fernández, delante de la Sierra de Aras.

Lucena y la cumbre de la Sierra de Aras estarán conectados, en los próximos meses, a través de un nuevo sendero peatonal, en toda la extensión del itinerario. La Diputación de Córdoba ha activado la licitación de esta obra, por un importe de 750.000 euros, y con un plazo de ejecución de cinco meses.

El proyecto diferencia, de un lado, la reparación de los dos tramos de acerados, en el sector inicial, ejecutados entre 2001 y 2006, en una longitud de 650 metros. La obra eliminará desperfectos y homologará a la normativa vigente esta infraestructura original.

Y, por otra parte, en el resto del itinerario, hasta un total de 6.350 metros, se materializará el recorrido, accesible y con factores de seguridad, siempre en la margen derecha de la carretera.
Hasta la bifurcación de las carreteras, se ampliará la calzada, además de añadirse bordillos y una plataforma sobreelevada, aprovechando las zonas de sobreancho y cunetas existentes.

Finalmente, el sendero proseguirá por el camino largo, de subida, al mismo nivel que la carretera, señalizándose horizontalmente la diferencia en el tránsito de vehículos y personas.

El alcalde, Aurelio Fernández, ha incidido en “el compromiso” y “la colaboración” de los actuales equipos de gobierno del Ayuntamiento y la Diputación, ambos del PP, frente a la posición de los anteriores gobiernos socialistas puesto que paralizaron el proyecto.

En su intervención, saludó esta “noticia importante” porque “vamos a conseguir mejorar la accesibilidad” y, junto a ello, “hacer el camino mucho más atractivo y seguro”.

Desde el Ayuntamiento significan la relevancia devocional, deportiva, de ocio, cultural, turística y religiosa de esta intervención.

Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 10 de marzo.

Desde la Cofradía de la Virgen de Araceli y la asociación Cota Cero han transmitido su gratitud y alegría por esta licitación.

En semanas anteriores, el Ayuntamiento culminó, mediante acuerdos bilaterales, los expedientes de expropiación de los terrenos afectados.