Lucena
Entorno del río Lucena, junto al Parque Europa.
Una tercera fase de limpieza del cauce y adecentamiento de los márgenes, hasta concluir en la zona oeste, constituye la siguiente actuación planteada por el Ayuntamiento de Lucena en el río Lucena.
En 2023, el Consistorio inició estas intervenciones desde la avenida de la Policía Nacional y el puente de la carretera de Cabra hasta Las Fontanillas y, hace un año, las labores prosiguieron hasta el entorno del Parque Europa.
Actualmente, desde la administración local aguardan la recepción de la autorización preceptiva de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para abordar esta actuación, con maquinaria pesada, y que ha de redundar en favorecer el tránsito y elevar la estética natural del recorrido hídrico.
Javier Pineda, concejal de Obras, indicaba en Hoy por Hoy Lucena que “nosotros” ahora “centramos nuestros esfuerzos en recuperar la parte urbana” y “que está más integrada, que es donde se intervino en un primer momento”, con la finalidad de “mantenerla y regenerarla”. De esta forma, adelantaba que “vamos a seguir con la limpieza desde el Puente Córdoba hasta las espaldas de Dehesa de la Villa” para “recuperar las dos sendas que transitan por los márgenes del río, que tengan una vistosidad y recuperar un espacio de tránsito, de caminos”, tal y como “era anteriormente para que pueda disfrutarse por toda la ciudadanía”.
Desde principios de siglo, se sopesa y estudia una regeneración global del río Lucena y su integración natural y paisajística, a través de un itinerario de cinco kilómetros en el casco urbano, desde el Parque del Cascajar.
Estas obras incluso fueron adjudicadas por la Junta. En 2005, después de una licitación cuantificada en 15 millones de euros, únicamente terminó culminándose, y con determinados desperfectos, el 50%.
En 2020, el Ayuntamiento plasmó este proyecto, de excepcional dimensión, en la estrategia Edusi y, a través de otra vía, igualmente cursó solicitud Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Desde el gobierno municipal explican que, al depender de otras administraciones, esta intervención goza de mínimas expectativas para prosperar en las convocatorias europeas y las directrices fijadas por la Unión Europea, además, también apartan obras de esta tipología. De tal modo que el Ayuntamiento ha optado por excluirlo del Plan de Actuación Integrado.
En todo caso, el Ayuntamiento prosigue “trabajando”, tanto con CHG, “que es la opción más complicada”, como con la Junta de Andalucía, desde la voluntad de percibir financiación suficiente.
El concejal popular realza la relevancia de “terminar un proyecto que, en su día”, exactamente, “en los años de bonanza, se comenzó” e, indudablemente, “vendría a darle otra visión” al municipio. Desde el gobierno municipal añaden que, sobre todo, desde Las Fontanillas hasta el Parque del Cascajar, asoman infraestructuras e inmuebles en entornos de afección hídrica y, por tanto, “deberían salir de donde están”, para ejecutar globalmente la actuación, elevando la complejidad y el coste económico por la concurrencia de expropiaciones y eventuales demoliciones.
En la década de los años 2010, las intervenciones de mayor calado consistieron en la implantación de un colector y el propio puente de la carretera de Cabra, en 2013; y, un lustro después, la proporción de otro conducto subterráneo análogo.
La siguiente fase de limpieza del río Lucena prosigue hasta el final de la calle María Zambrano
Lunes, 17 Febrero 2025 17:59 Redaccion Manuel González
El Ayuntamiento insiste en solicitar a la Junta y a Confederación fondos para una regeneración integral, urbana y paisajística

Una tercera fase de limpieza del cauce y adecentamiento de los márgenes, hasta concluir en la zona oeste, constituye la siguiente actuación planteada por el Ayuntamiento de Lucena en el río Lucena.
En 2023, el Consistorio inició estas intervenciones desde la avenida de la Policía Nacional y el puente de la carretera de Cabra hasta Las Fontanillas y, hace un año, las labores prosiguieron hasta el entorno del Parque Europa.
Actualmente, desde la administración local aguardan la recepción de la autorización preceptiva de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para abordar esta actuación, con maquinaria pesada, y que ha de redundar en favorecer el tránsito y elevar la estética natural del recorrido hídrico.
Javier Pineda, concejal de Obras, indicaba en Hoy por Hoy Lucena que “nosotros” ahora “centramos nuestros esfuerzos en recuperar la parte urbana” y “que está más integrada, que es donde se intervino en un primer momento”, con la finalidad de “mantenerla y regenerarla”. De esta forma, adelantaba que “vamos a seguir con la limpieza desde el Puente Córdoba hasta las espaldas de Dehesa de la Villa” para “recuperar las dos sendas que transitan por los márgenes del río, que tengan una vistosidad y recuperar un espacio de tránsito, de caminos”, tal y como “era anteriormente para que pueda disfrutarse por toda la ciudadanía”.
Desde principios de siglo, se sopesa y estudia una regeneración global del río Lucena y su integración natural y paisajística, a través de un itinerario de cinco kilómetros en el casco urbano, desde el Parque del Cascajar.
Estas obras incluso fueron adjudicadas por la Junta. En 2005, después de una licitación cuantificada en 15 millones de euros, únicamente terminó culminándose, y con determinados desperfectos, el 50%.
En 2020, el Ayuntamiento plasmó este proyecto, de excepcional dimensión, en la estrategia Edusi y, a través de otra vía, igualmente cursó solicitud Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Desde el gobierno municipal explican que, al depender de otras administraciones, esta intervención goza de mínimas expectativas para prosperar en las convocatorias europeas y las directrices fijadas por la Unión Europea, además, también apartan obras de esta tipología. De tal modo que el Ayuntamiento ha optado por excluirlo del Plan de Actuación Integrado.
En todo caso, el Ayuntamiento prosigue “trabajando”, tanto con CHG, “que es la opción más complicada”, como con la Junta de Andalucía, desde la voluntad de percibir financiación suficiente.
El concejal popular realza la relevancia de “terminar un proyecto que, en su día”, exactamente, “en los años de bonanza, se comenzó” e, indudablemente, “vendría a darle otra visión” al municipio. Desde el gobierno municipal añaden que, sobre todo, desde Las Fontanillas hasta el Parque del Cascajar, asoman infraestructuras e inmuebles en entornos de afección hídrica y, por tanto, “deberían salir de donde están”, para ejecutar globalmente la actuación, elevando la complejidad y el coste económico por la concurrencia de expropiaciones y eventuales demoliciones.
En la década de los años 2010, las intervenciones de mayor calado consistieron en la implantación de un colector y el propio puente de la carretera de Cabra, en 2013; y, un lustro después, la proporción de otro conducto subterráneo análogo.
Lo ultimo de Manuel González
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Viernes 21 de marzo de 2025
- Detenidos tres vecinos de Lucena por robar 2.850 litros de aceite de oliva en Montilla
- Manijeros de cuadrillas de base estable en la Semana Santa de Lucena, en SER Cofrade
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Jueves 20 de marzo de 2025
- IU reclamará en vía judicial la nulidad del proceso para construir el parking en la Huerta del Carmen de Lucena