Lucena

Radiolé enciende la Navidad en Lucena

Sábado, 07 Diciembre 2024 13:22 Redaccion 
La Plaza Nueva acogió la gala Lucena en Navidad organizada por el Ayuntamiento de Lucena
Radiolé enciende la Navidad en Lucena Fotografía: Inma Román
La Navidad ha llegado a Lucena. Y lo hizo con la magia de Radiolé, la radio de música en español más alegre del país. Tras el espectacular encendido del alumbrado y la actuación de la Escuela Municipal de Música y Danza, Joaquín Hurtado, presentador estrella de la cadena, daba el pistoletazo de salida a una gran noche llena de música y mucha Navidad a las puertas de la Parroquia Mayor de San Mateo.

Algunas imágenes de la noche




Los encargados de romper el hielo fueron Cuatro Caños, un joven grupo de la vecina localidad de Rute que nos regalaron su música.

Tras ellos llegó la revolución. La artista gaditana, de San Fernando, Caty Ocaña llenó de energía y alegría, mucha alegría, el escenario de Lucena en Navidad, interpretando sus temas Vuela Libre y una muy flamenca versión del tema de Albano y Romina “La Felicidad”. No faltaron los villancicos flamencos, que hicieron las delicias del público lucentino, ávidos de navidad y con muchas ganas de música a pesar del frío.

Tras Caty Ocaña llegó Jonathan Santiago para ofrecernos uno de los momentos más emocionantes de la noche, interpretando, por sevillanas, “Una Copla” y regalándonos un precioso villancico flamenco. Tras su actuación en las tablas, el de La Línea se bajó entre el público para emocionarnos con “Las Campanas de Linares”, la copla popularizada por Farina que tanto le ha dado.

Y de San Fernando llegó también Fran Ocaña para regalarnos su “Gitana mía” y “Mar de Caracola”, dos composiciones muy alegres que fueron coreadas de principio a fin por un público entregado y que también le corearon en su villancico a capela.

En el ecuador de la noche, el artista extremeño afincado en Barcelona, Ismael González, una voz habitual en las mañanas de Café Olé en el que cada semana elabora canciones a medida, se subía por primera vez en un escenario en Andalucía “Y tenía que ser en Lucena” apuntó el artista. Pop con un toque flamenco para desgranar dos de sus composiciones: “Dame una razón” y “Escúchame”

Tras él, otro artista Radiolé: Jairo de Remache, al que conocimos con el tema “La llama del amor” de Omar Montes, compuesta y co-interpretada por el propio Jairo. Él nos ofreció dos éxitos de su repertorio, “Pa’olvidarte me fui” y “No tengo coche”.

La noche continuó en el escenario de la Plaza Nueva con la irrupción de una artista de raza, Marina Carmona. Lleva la música en su adn y ha llegado a ella para quedarse. Hija de Antonio Carmona, líder de Ketama, presentó en Lucena dos temas de su primer trabajo discográfico, “Mi identidad”, un álbum cargado de fusión y sentimiento, mucho sentimiento. “Buscando el aire” y “Contar hasta 10” fueron los temas que interpretó.

Y tras ella, Moisés Losada. El artista onubense es uno de los artistas emergentes más queridos de Radiolé. Acompañado de su guitarra, nos regaló una íntima interpretación de su tema, “Me gusta la gente”, para a continuación interpretar otro de sus éxitos acompañado de la banda: “Partida Nueva”. Pero Moisés no podía irse de Lucena sin poner su granito a este inicio de la Navidad. Acompañado de nuevo de su inseparable guitarra, nos cantó (y nos hizo cantar) un popurrí de villancicos.

El broche, sin duda de lujo, a esta Gala lo puso el cantaor flamenco Manuel Cuevas, un artista muy querido en Lucena. Manuel presentó una intimista propuesta para interpretar tres villancicos flamencos, acompañado a la guitarra por el pontano Jesús Zarrias, la percusión de Álvaro Martín y el virtuoso violonchelo de Marina Zarzoso, músicos habituales de su formación.

Desde Radiolé Andalucía Centro sólo nos queda dar las gracias al Ayuntamiento de Lucena por contar, una vez más, con nosotros. A los artistas, que disfrutaron de la hospitalidad lucentina y así lo dejaron patente en sus RRSS, y, como no, al público de Lucena que aguantó estoicamente las temperaturas para acompañarnos y disfrutar de la alegría de la música. A todos, gracias y ¡Feliz Navidad!