Lucena

El alcalde de Lucena avanza la garantía de fondos para trasladar Fisioterapia a la Escuela de Hostelería

Miércoles, 30 Octubre 2024 09:59 Redaccion 
Es una reubicación previa e imprescindible para implantar las Urgencias en el centro de salud 2
Centro de salud 2 de Lucena. Centro de salud 2 de Lucena.
Y, en los minutos finales de la sesión extraordinaria del Pleno de este martes, en el Ayuntamiento de Lucena, el alcalde, Aurelio Fernández, aseguró, en base a las comunicaciones recibidas desde la gerencia del área sanitaria sur de Córdoba, que existe disponibilidad económica en la Junta para acometer el traslado del área de Fisioterapia, desde el centro de salud 2 a los espacios municipales propuestos en la Escuela de Hostelería.

Esta premisa esencial permitiría, posteriormente, reubicar las Urgencias, y supone el primer objetivo, en el centro de salud 2, en la avenida de Santa Teresa.

En el turno de ruegos y preguntas, manifestaba que “me insisten en el tema económico” y “es el que va a dar viabilidad a este proyecto”. Así, “el traslado de Fisioterapia de Lucena 2 al edificio de la Escuela de Hostelería sí cuenta con financiación, la tienen, es algo que me aseguran y no tengo por qué dudar”. Respecto a “dónde está la partida o de dónde sale, no lo sé, porque yo no tengo los presupuestos ni las partidas que hay”.

Finalmente, recalcaba que “me han insistido, estamos intentando que todos los metros que necesitan podamos ofrecérselos”.

El primer edil volvió a mostrar su confianza en la consumación de este cambio de emplazamiento de las Urgencias y exteriorizó su “optimismo”.

Respecto al centro sanitario, demandado desde hace dos décadas por Lucena, pese a su ausencia en el balance inicial de los presupuestos de la Junta, Fernández anticipó que, en las próximas semanas habrá una “solución” y el Ejecutivo andaluz realizará “alguna valoración”, sin explicar más detalles.

Fernández esgrimió que la Junta excluye “los proyectos de infraestructuras sanitarias que “no estén iniciados”. En cambio, si señala aquellos “que ya estaban y hay que mantener en los presupuestos para continuar” las respectivas fases.