Lucena

El Gobierno central descarta un cambio de ubicación de la Comisaría de la Policía Nacional de Lucena

Lunes, 21 Octubre 2024 12:45 Redaccion 
La subdelegada del Ejecutivo central en Córdoba, Ana María López, sí admite hipotéticas reformas o reparaciones en las instalaciones
Aurelio Fernández, Ana María López y Ángel Novillo. Aurelio Fernández, Ana María López y Ángel Novillo.
El Gobierno central sólo contemplaría actuaciones de menor entidad en la Comisaría de la Policía Nacional de Lucena y, en ningún caso, explora un cambio de ubicación de las dependencias ubicadas, actualmente, en la calle Miguel Cruz Cuenca.

En el Pleno del pasado mes, el Ayuntamiento, por unanimidad, instaba al Ejecutivo estatal a acometer reformas importantes y a resolver las carencias transmitidas por los sindicatos. Incluso, la corporación planteaba la construcción, en otro espacio, de un edificio en la localidad para la Policía Nacional del territorio Lucena-Cabra.

Al término de la junta local de seguridad en Lucena, con carácter ordinario, hoy lunes, la subdelegada del Gobierno central en Córdoba, Ana María López, ha afirmado desconocer, por cauces oficiales, la necesidad de ejecutar intervenciones.

A este respecto, ha indicado que “en ningún momento, la jefa provincial de la Policía, la comisaria principal”, precisaba, “me ha trasladado una preocupación especial por este tema”. No obstante, “en el caso de que se necesite, por supuesto, para algo está Siepse, la empresa pública que se encarga de la adecuación de todas las infraestructuras del Ministerio del Interior”. Por tanto, “en el caso que sea necesario, se hará, si hay que hacer alguna reforma o actualización, no habrá ningún tipo de problema y se hará”.

En un primer momento, Ciudadanos, formación política que impulsó la moción finalmente ratificada con la totalidad de votos afirmativos, defendió el traslado de la Comisaría a la calle Zagrilla con el propósito de dotar de uso al inmueble, parcialmente construido, con la finalidad, finalmente descartada, de albergar varios servicios de la Seguridad Social. Finalmente, Ciudadanos omitió esta alternativa del texto definitivo.

En todo caso, la subdelegada ha negado con rotundidad esta opción. Por el contrario, ha confirmado el entablamiento de negociaciones, con una empresa privada, para la venta de esta propiedad estatal.

López ha reconocido que “se está trabajando, estamos ahora mismo, de una forma, muy en pañales todavía”, si bien “estamos en negociaciones, con una posible empresa que pudiese quedarse con las obras y finalizarlas”. No obstante “no iría ahí, de ninguna forma, la comisaría”.

Este acuerdo se estaría fraguando con una empresa nacional del sector de la cobertura integral para los trabajadores.

Tanto el alcalde, Aurelio Fernández, como la subdelegada han coincidido en ratificar la condición de segura para la ciudad de Lucena, aduciendo unos datos, de reducción de delitos, del 4%, en el primer semestre, y que alargan esta dinámica en los meses más recientes. El propio primer edil ha restado relevancia a otros índices que expresan un aumento, superior al 38%, de los robos con fuerza en vivienda.

Fernández ha comentado que “la Policía no mostraba esa preocupación, donde más ha subido el tanto por ciento” es “en todo lo relacionado con lo digital, lo tecnológico, con compras y estafas, si había un tanto por ciento más elevado; en lo otro”, insistía, “no han mostrado especial preocupación”:

Respecto al violento asalto perpetrado en una vivienda, de la zona del Carmen, en Lucena, con los moradores en el interior, durante la última Feria del Valle, la subdelegada ha afirmado que continúa la investigación, atribuyéndolo a una banda itinerante.

Sobre este grave robo, ha indicado que “se está trabajando en ese tema, la investigación lo que indica generalmente, también, es que suelen ser bandas que se van moviendo por toda Andalucía” y, según las pesquisas, “van a tiro hecho a hacer el atraco”. Recientemente, “había detenidos, el otro día hubo detenidos en Córdoba, no puedo precisar si pertenecen a la misma banda”.
 
 En esta junta local de seguridad, asimismo, se han expuesto unos registros oficiales que cifran en un 57% los delitos que se resuelven.

Finalmente, Ana María López ha cifrado en un 95%, con un total de 146 efectivos operativos, el índice de plantilla cubierta de la Policía Nacional, elevándose al 100% en la Guardia Civil.