Lucena
Convento de las Carmelitas Descalzas.
En unas semanas, cerrará el convento de las Carmelitas Descalzas de Lucena. La falta de vocaciones motiva el traslado de la congregación al Carmelo de Cabrera, en Salamanca. Actualmente, sólo dos religiosas, la Madre Magdalena, actual priora, y la hermana Isabel, permanecen en este monasterio de San José, ubicado en la avenida de Santa Teresa.
El obispo de la Diócesis, Demetrio Fernández, preside esta tarde, a las 18:00 horas, una eucaristía de despedida y de acción de gracias, con presencia de todos los sacerdotes de la localidad y, otras autoridades, como el alcalde, Aurelio Fernández. Además, asistirán miembros de los Padres Carmelitas de numerosos puntos de España.
Eugenio Bujalance, párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen y capellán del convento, ha manifestado en Hoy por Hoy Lucena la gratitud a esta congregación, por los frutos depositados en Lucena, y se ha referido al futuro del convento y del servicio religioso.
Implantada en Lucena desde 1612, esta orden atesora más de cuatro siglos de servicio, oración en clausura y fuertes vínculos con Lucena. La comunidad ha decidido donar a la Orden Carmelita el recinto del convento de San José y entrega un conjunto de tierras a la Obra Pía y a la Cofradía de la Virgen de Araceli.
Por el momento, se desconoce el futuro de este edificio religioso. En principio, una vez se marchen definitivamente las religiosas, cesarán tanto las misas diarias como la eucaristía dominical. No obstante, no se descarta que continue la celebración litúrgica del domingo o que se reubique, bien en la iglesia de San Juan Bautista, anexa a la residencia de San Juan de Dios, o en el propio templo de Nuestra Señora del Carmen.
Lucena despide con una misa de acción de gracias, tras cuatro siglos, a las Carmelitas Descalzas
Miércoles, 16 Octubre 2024 12:31 Redaccion Manuel González
Las dos religiosas que habitan en el convento transfieren la propiedad del recinto a la Orden Carmelita

En unas semanas, cerrará el convento de las Carmelitas Descalzas de Lucena. La falta de vocaciones motiva el traslado de la congregación al Carmelo de Cabrera, en Salamanca. Actualmente, sólo dos religiosas, la Madre Magdalena, actual priora, y la hermana Isabel, permanecen en este monasterio de San José, ubicado en la avenida de Santa Teresa.
El obispo de la Diócesis, Demetrio Fernández, preside esta tarde, a las 18:00 horas, una eucaristía de despedida y de acción de gracias, con presencia de todos los sacerdotes de la localidad y, otras autoridades, como el alcalde, Aurelio Fernández. Además, asistirán miembros de los Padres Carmelitas de numerosos puntos de España.
Eugenio Bujalance, párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen y capellán del convento, ha manifestado en Hoy por Hoy Lucena la gratitud a esta congregación, por los frutos depositados en Lucena, y se ha referido al futuro del convento y del servicio religioso.
Implantada en Lucena desde 1612, esta orden atesora más de cuatro siglos de servicio, oración en clausura y fuertes vínculos con Lucena. La comunidad ha decidido donar a la Orden Carmelita el recinto del convento de San José y entrega un conjunto de tierras a la Obra Pía y a la Cofradía de la Virgen de Araceli.
Por el momento, se desconoce el futuro de este edificio religioso. En principio, una vez se marchen definitivamente las religiosas, cesarán tanto las misas diarias como la eucaristía dominical. No obstante, no se descarta que continue la celebración litúrgica del domingo o que se reubique, bien en la iglesia de San Juan Bautista, anexa a la residencia de San Juan de Dios, o en el propio templo de Nuestra Señora del Carmen.
Lo ultimo de Manuel González
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Lucena) - Jueves 17 de julio de 2025
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Miércoles 16 de julio de 2025
- Lucena edificará vivienda pública 12 años después con la construcción de 29 pisos sociales
- Una modificación en el PGOU de Zuheros permitirá ampliar el colegio y construir un aparcamiento
- Satse reclama una unidad de cuidados paliativos para la Campiña en el Hospital de Montilla