Lucena

Una decoración artística engrandece la belleza patrimonial del templo de San Mateo en Lucena

Jueves, 18 Julio 2024 11:34 Redaccion 
Fundación Endesa dona una inversión de 55.600 euros
Inauguración de la nueva iluminación de San Mateo. Inauguración de la nueva iluminación de San Mateo.
Un nuevo sistema de iluminación, compuesto por 276 puntos, tipo LED, enaltece la configuración arquitectónica y artística del templo de San Mateo Apóstol de Lucena.

La Fundación Endesa ha invertido 55.600 euros en una intervención, de calidad lumínica y sostenible, desarrollada en las últimas semanas.

Esta decoración de alumbrado artificial se exhibe en la capilla sacramental, hornacinas y otros espacios de imágenes sagradas, las tres naves del templo, el retablo, los ábsides o la cúpula.

El proyecto ha incorporado la renovación y simplificación de la instalación eléctrica y de telecomunicaciones.

Es la segunda actuación de esta tipología asumida por la Fundación Endesa en esta iglesia principal de Lucena, después de otra ejecutada en 2007.

Demetrio Fernández, obispo de Córdoba, presidía, anoche, la inauguración, y expresaba que “un reflejo de ese misterio y de esa belleza que es Jesucristo, son cada uno de los templos y este grandioso templo, de San Mateo de Lucena” que, “al ser iluminado, nos hace levantar los ojos, levantar el alma y el espíritu”. A su juicio, “un templo iluminado, limpio y bien adornado, eleva el alma”.

La potencia de luz asciende en un 30%, alcanzando los 5,4 kilovatios.

Con un encendido de cinco horas diarias, se elude la emisión a la atmósfera de casi 3 toneladas de dióxido de carbono, con la consiguiente reducción de la huella de carbono, calculada en 1,4 toneladas de CO2.

Rafael Sánchez Durán, director de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, resaltó el “firme compromiso” de su entidad “con el fomento de la cultura y el arte”. Hasta la fecha, han promovido “700 proyectos de iluminación, de los que más de 300 han sido en Andalucía” y “una gran cantidad de ellos” en la provincia de Córdoba.

Durante su alocución, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, se congratuló por “la mejora de la iluminación” en “uno de nuestros mayores recursos”. Y el vicario episcopal de la Campiña y párroco del templo, Jesús María Moriana, enfatizó que la colaboración entre el Obispado y la Endesa “beneficia al templo y su feligresía” con el fruto de que “sirva para que la gente se acerque a Dios, a la Virgen y a los santos” y se “celebren con el esplendor debido” los sacramentos.