Lucena
Yacimiento de Morana.
La compra definitiva, por parte del Ayuntamiento de Lucena, del yacimiento íbero-romano de Morana, culminará mediante una licitación excepcional, consistente en una invitación a la propiedad, y cerrada como adjudicación directa.
Los titulares de este recinto natural, enclavado en el entorno de la pedanía de Jauja el paraje natural de la Laguna Amarga, han aceptado previamente el acuerdo planteado por el Consistorio, respetando el precio apalabrado en 2021, fijado en 252.000 euros.
El Ayuntamiento tomará posesión del yacimiento, una vez se formalice la escritura pública, en breves fechas, y completará el pago en tres ejercicios.
En este mismo año, el Ayuntamiento abonará 104.000 euros y, tanto en 2025 como 2026, la misma cantidad de 72.000 euros.
De forma inminente, cuando finalice el procedimiento administrativo, el Ayuntamiento procederá al vallado de Morana.
Charo Valverde, concejala de Patrimonio Histórico-Artístico, en Hoy por Hoy Lucena, ha detallado que “el pliego, ya en licitación, consiste en una invitación a estos dueños del yacimiento”, incluyendo “una valoración económica y la forma de pago acordada”. Entonces, “si a esos documentos el propietario da el visto bueno, y está siendo así, me consta, será una adjudicación directa”. Previamente, “se necesita mandar el expediente a la delegación del Gobierno de la Junta en Córdoba”.
Finalmente, concurrirán los informes de Intervención y Secretaría y la retención del crédito.
Esta adquisición ha recorrido un largo itinerario, prácticamente, de una década. Los titulares de la finca hubieron de realizar una segregación, con la superficie específica de Morana.
Desde el Consistorio ponderan la generosidad de la familia dueña del yacimiento por aceptar el mismo precio concertado en 2021.
Las futuras investigaciones, en estos terrenos, corresponderá al personal municipal de la delegación de Patrimonio.
La concejala popular ha hablado de “hito importante” porque “es un recurso más, de importancia y muy llamativo”. Así, “tenemos ahí la Cueva del Ángel y vamos a tener Morana, esperamos que, una y otra, sean objeto de investigación”, por su trascendencia patrimonial.
Lucena licita la compra del yacimiento de Morena para culminar su incorporación al patrimonio local
Jueves, 13 Junio 2024 17:01 Redaccion Manuel González
La propiedad respeta el precio de 252.000 euros y el Ayuntamiento completará el pago en tres ejercicios

La compra definitiva, por parte del Ayuntamiento de Lucena, del yacimiento íbero-romano de Morana, culminará mediante una licitación excepcional, consistente en una invitación a la propiedad, y cerrada como adjudicación directa.
Los titulares de este recinto natural, enclavado en el entorno de la pedanía de Jauja el paraje natural de la Laguna Amarga, han aceptado previamente el acuerdo planteado por el Consistorio, respetando el precio apalabrado en 2021, fijado en 252.000 euros.
El Ayuntamiento tomará posesión del yacimiento, una vez se formalice la escritura pública, en breves fechas, y completará el pago en tres ejercicios.
En este mismo año, el Ayuntamiento abonará 104.000 euros y, tanto en 2025 como 2026, la misma cantidad de 72.000 euros.
De forma inminente, cuando finalice el procedimiento administrativo, el Ayuntamiento procederá al vallado de Morana.
Charo Valverde, concejala de Patrimonio Histórico-Artístico, en Hoy por Hoy Lucena, ha detallado que “el pliego, ya en licitación, consiste en una invitación a estos dueños del yacimiento”, incluyendo “una valoración económica y la forma de pago acordada”. Entonces, “si a esos documentos el propietario da el visto bueno, y está siendo así, me consta, será una adjudicación directa”. Previamente, “se necesita mandar el expediente a la delegación del Gobierno de la Junta en Córdoba”.
Finalmente, concurrirán los informes de Intervención y Secretaría y la retención del crédito.
Esta adquisición ha recorrido un largo itinerario, prácticamente, de una década. Los titulares de la finca hubieron de realizar una segregación, con la superficie específica de Morana.
Desde el Consistorio ponderan la generosidad de la familia dueña del yacimiento por aceptar el mismo precio concertado en 2021.
Las futuras investigaciones, en estos terrenos, corresponderá al personal municipal de la delegación de Patrimonio.
La concejala popular ha hablado de “hito importante” porque “es un recurso más, de importancia y muy llamativo”. Así, “tenemos ahí la Cueva del Ángel y vamos a tener Morana, esperamos que, una y otra, sean objeto de investigación”, por su trascendencia patrimonial.
Lo ultimo de Manuel González
- Arden dos vehículos por una causa "fortuita" en la calle Hoya del Molino de Lucena
- Denunciadas 13 personas por realizar actividades con cuerdas en un paraje protegido de Priego de Córdoba
- Evacuados cinco heridos al Hospital de Cabra al colisionar dos vehículos en la A-318
- Una caravana con centenares de vehículos relanza "la lucha" por el hospital de Lucena
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Viernes 14 de marzo de 2025