Las precipitaciones aparecidas a final de marzo y durante abril han aminorado las graves condiciones de una sequía aún patente en Lucena. Aguas de Lucena, en su último consejo de administración, celebrado en la jornada de ayer, lunes día 20, ha ratificado la eliminación de los cortes nocturnos, aplicada por el gobierno municipal desde comienzos de mayo. En estas semanas sin restricciones de alto calado, la evolución de los depósitos y de las dos vías de recepción de agua continúa en unas cifras aceptables y el propio alcalde, Aurelio Fernández, ha manifestado “optimismo”, ante un tiempo estival sin nuevas limitaciones en el abastecimiento a los domicilios. Previamente, esta empresa municipal desarrollaba otra reunión, de carácter urgente, el pasado día 16, solicitada por la oposición.
Actualmente, el almacenamiento de agua en las instalaciones de La Calzada y El Cahíz guarda unos registros medios del 75% y el Manantial de Zambra aporta un tercio del consumo diario en localidad. En este contexto, la compra de agua a Emproacsa, desde el pantano de Iznájar describe una cifra en torno a las 12 horas, frente a las 18 horas del pasado verano. El estado catalogado para el pantano de Iznájar ha avanzado de emergencia a alerta.
El alcalde, reiteradamente, ha apelado a “la cautela y a la prudencia” porque, aunque “el sistema” de proporción de agua desde la red pública en Lucena “se ha portado de manera correcta”, en todo caso, “la situación sigue siendo preocupante”.
Un nuevo decreto matiza las últimas pautas y prohibiciones publicadas en julio del año 2023 porque, en estos momentos, “no hay riesgos mayores”.
Por ejemplo, aparte de la supresión de la disminución del caudal por las noches, fundamentalmente, el concepto de “prohibición” avanza hacia el término “recomendar”.
De este modo, Aguas de Lucena aconseja conservar el agua de las piscinas y, por tanto, omitir la reposición del contenido hídrico con abastecimiento de la red pública general. El alcalde ha advertido de que, además, quienes opten por llenar nuevamente las piscinas sufrirán un recargo gradual y progresivo en la factura del agua.
Por lo demás, aparte de demandar un uso “responsable” del agua, Aguas de Lucena solicita “evitar” la limpieza de aceras, puertas y lavado de vehículos, en la vía pública, con mangueras. De igual forma, se priorizará el agua no apta para el consumo en el riego de parques y jardines y al baldear las calles.
Finalmente, el Ayuntamiento proseguirá con campañas periódicas de detección de fraudes y utilizaciones indebidas del agua y reforzará la subsanación de las fugas.
Lucena
María de la O Redondo y Aurelio Fernández.
Perspectivas "optimistas" en Lucena ante un verano sin restricciones en el abastecimiento de agua
Martes, 21 Mayo 2024 11:10 Redaccion Manuel González
Aguas de Lucena continúa "recomendando" mantener las piscinas llenas y evitar reponerlas con suministro de la red pública

Lo ultimo de Manuel González
- Una caravana con centenares de vehículos relanza "la lucha" por el hospital de Lucena
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Viernes 14 de marzo de 2025
- Admiten inicialmente un proyecto de investigación sobre piedra caliza en La Sierrezuela de Lucena
- La Semana Santa de Monturque, en SER Cofrade
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Lucena) - Jueves 13 de marzo de 2025