Lucena

Lucena renovará e instalará 108 puntos de contenedores soterrados con una inversión de 1,3 millones

Miércoles, 24 Abril 2024 20:14 Redaccion 
La empresa provincial Epremasa inicia los trabajos con un tiempo de ejecución aproximado de seis meses
Nuevos contenedores en el entorno de la avenida Blas Infante de Lucena. Nuevos contenedores en el entorno de la avenida Blas Infante de Lucena.
La materialización del convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Lucena y la empresa provincial Epremasa avanza, desde hace unas dos semanas y durante seis meses aproximadamente, con una inversión global de más de 1,3 millones de euros a fin de sustituir, renovar y establecer nuevos puntos soterrrados de recogida de residuos.

La Diputación ha adjudicado a la empresa local Arquitectura y Obras de Andalucía la adquisición de 108 nuevos contenedores en subsuelo y que sustituirán las primeras unidades soterradas, instaladas en 2006. De este modo, se adaptarán y remozarán 85 puntos.

Además, el proyecto incluye la creación de cuatro puntos soterrados en Las Navas del Selpillar y otros tantos en Jauja; la dotación de una batería completa en las calles de Lucena Joaquín Turina, Las Bulerias, Juego de Pelota y Luis Alberto de Cuenca; y la modificación de la ubicación en otros cinco puntos, tales como calle San Marcos, dos en el Paseo del Coso, Paseo de Rojas y calle Corralás.

La concejala de Medio Ambiente, Charo Valverde, ha evidenciado satisfacción por el cumplimiento temporal de los compromisos, en este nuevo período de gestión en Epremasa, aunque sin descartar nuevas vías de gestión, una vez concluya la vigencia de este convenio en 2026. Hace semanas, desde la oposición, después de la subida del recibo de la basura en un 40%, reclamaban la municipalización de esta prestación.

Sobre la continuidad de la vinculación con Epremasa, Valverde, indicó que “se estudiará lo que sea más eficaz, efectivo y económico”, aunque aseguró el cumplimiento del convenio hasta 2026. Asimismo, en contraposición a años anteriores, celebró que, actualmente, Epremasa “poco a poco, vemos cómo va cumpliendo” con los compromisos adquiridos.

Este convenio engloba otras mejoras como la creación de minipuntos limpios o la promoción del autocompostaje doméstico, con hasta 180 solicitudes.

La concejala popular, además, se ha referido a las imágenes de residuos y enseres vertidos en algunos puntos de zonas industriales o en el entorno del Punto Limpio.

En este sentido, ha descrito que “Epremasa, si está en suelo o dominio público”, actúa, pero “lo que haya dentro de las parcelas, es complicado si no tenemos autorización del propietario”.

Por ejemplo, “es lo que pasa en el Punto Limpio, hay enseres fuera, en fincas privadas, en alguna ocasión, hemos intervenido, pero no podemos cada vez que queramos entrar”.

Desde el Ayuntamiento apuntan al servicio especial de recogida, en polígonos industriales, como modo de eliminar “puntos negros”, al “segregar” el origen de los residuos en estos sectores.