Córdoba

La adjudicataria de las ambulancias en el sur de Córdoba anuncia un calendario de pagos a la plantilla

Jueves, 06 Febrero 2025 20:40 Redaccion 
La Junta asegura que contempla la rescisión del contrato si se producen nuevos incumplimientos
Encuentro de los trabajadores con la consejera. Encuentro de los trabajadores con la consejera.
La empresa concesionaria del transporte sanitario en el sur de Córdoba ha presentado un calendario de pago de las mensualidades atrasadas con unos trabajadores que permanecen en huelga desde el 20 de enero. El primer abono se produciría esta semana, correspondiente al mes de enero.

Sucesivamente, la adjudicataria afrontaría las tres mensualidades insatisfechas, junto a las nóminas de febrero, marzo y abril.

La Junta, por ahora, acepta este compromiso, al tiempo que advierte de que estará “vigilante” para que sea materializado fielmente.

La consejera de Salud, Rocío Hernández, ha asegurado que si la empresa incurre en nuevas dilaciones la Junta incluso se plantearía ejecutar la rescisión del contrato. En todo caso, adoptaría las medidas legales pertinentes.

Durante el Pleno indicaba que “esta empresa nos ha comunicado que está en una fase de recapitalización en esta semana” y “esta semana va a abonar a los trabajadores la nómina del mes de enero”. De otra parte, el resto de la deuda “va a ser abonada en tres pagos”.

En presencia de varios de los trabajadores afectados, José Manuel Gómez, parlamentario de Por Andalucía, ha culpado a la Junta por demorar su actuación más de un año y medio y ha emplazado al SAS a recuperar el servicio.

Gómez acusaba a la Junta de “negligencia” y de “lavarse las manos con una problemática que está causada por una empresa que está contratada por la Junta”.

Así, enumeró que “pueden romper el contrato, pueden denunciar a la empresa” y “sobre todo, y por encima de todo, lo que tendrían que hacer, con esta empresa y con todas las que incumplen, es recuperar el servicio, por parte del SAS” ya que, indicó, “todos los informes que se han hecho al respecto demuestran” que “si se presta un servicio directo sale mucho más barato y sobre todo hay mucha posibilidad de proteger los derechos de usuarios y trabajadores”.

Hernández ha subrayado que la Junta ha respetado escrupulosamente los plazos en los pagos estipulados en el contrato con la empresa.

En el Pleno del Parlamento, celebrado hoy jueves, ha indicado que la prestación de este servicio esencial está garantizada.

Y ha insistido en que la Junta será “implacable” con quienes vulneren las cláusulas estipuladas en los contratos.