Puebla de Cazalla

Grupo Ortiz lanza una oferta de empleo para construir el complejo eólico Marisol de Naturgy en la Sierra Sur

Lunes, 05 Mayo 2025 08:53 Redaccion 
Se levantarán seis parques eólicos en La Puebla de Cazalla, Villanueva de San Juan, Pruna, Algámitas y Morón
Grupo Ortiz lanza una oferta de empleo para construir el complejo eólico Marisol de Naturgy en la Sierra Sur Ayuntamiento de Villanueva de San Juan
Naturgy prepara la puesta en marcha en la Sierra Sur y parte de la Campiña del proyecto Marisol Wind: la construcción de un complejo compuesto por seis parques eólicos que se van a situar en los municipios de La Puebla de Cazalla, Villanueva de San Juan, Algámitas, Pruna y Morón de la Frontera.
 
La promotora Naturgy junto con Grupo Ortiz han lanzado una oferta de empleo para cubrir las necesidades de personal en la fase de construcción de las seis centrales eólicas y la subestación. Se ofrecen puestos de trabajo como operarios, oficiales, capataces y encargados de obra, técnicos de seguridad y salud, técnicos de medio ambiente y calidad y administrativos. Ayuntamientos del territorio, como La Puebla de Cazalla y Villanueva de San Juan, han hecho pública la oferta de empleo para ejecutar este complejo eólico.
 
El proyecto Marisol Wind va a estar compuesto por seis parques: Villanueva 1, Villanueva 2, Las Cabreras, Las Hazas, Cortijo Nuevo, y Josmanil.
 
Las personas interesadas en optar a los puestos que se ofrecen pueden presentar su candidatura mediante la inscripción en empleo.grupoortiz.com, o enviando el currículum en seleccióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los seis parques van a sumar 162 Megavatios, según adelantó el Economista.
 
El pasado mes de febrero se publicaba en BOJA la solicitud de modificación de la autorización y la declaración pública para la puesta en marcha de varios de estos parques. En el caso del Parque Eólico Las Cabezas, situado en La Puebla de Cazalla y Villanueva de San Juan, se contempla la construcción de dos aerogeneradores. En el caso de la central eólica de Las Hazas, se recoge la instalación de ocho aerogeneradores. En cuanto al Parque Eólico JOSMANIL con una potencia de 30 MW en los términos municipales de La Puebla de Cazalla y Morón de la Frontera, contará con cinco aerogeneradores.
  
El Gobierno andaluz ha valorado en varias ocasiones el potencial de la Sierra Sur de Sevilla en la capacidad de producción de energías renovables, sobre todo eólica. El delegado territorial de Industria de la Junta en Sevilla, Antonio Ramírez, cuantificó en un acto en Los Corrales a finales de 2024 en una decena los proyectos en tramitación o en marcha de energías renovables en la Sierra Sur con una inversión de unos 200 millones de euros.