Osuna

Osuna se suma al malestar con la Junta por la gestión del virus del Nilo: “Necesitamos un mando único"

Lunes, 02 Junio 2025 07:03 Redaccion 
El Ayuntamiento elabora el plan de prevención. La localidad se encuentra en riesgo medio
Osuna se suma al malestar con la Junta por la gestión del virus del Nilo: “Necesitamos un mando único" Caminos de Pasión
El Ayuntamiento de Osuna se suma al malestar con la Junta de Andalucía por la gestión del virus del Nilo Occidental y pide un "mando único" desde Salud del gobierno autonómico para la puesta en marcha de las medidas de control y vigilancia en los municipios.
 
Benito Eslava, concejal delegado de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Osuna, incide en que es un problema de salud pública que afecta a muchos municipios. En el caso de la provincia de Sevilla, es el principal foco de alerta con más de 40 localidades en nivel alto, y la Fiebre del Nilo causó la muerte de once personas el año pasado. Por ello, pide que la Junta pilote las medidas que deben aplicarse en los municipios con la financiación suficiente, y se establezca una coordinación real con los ayuntamientos que se implicarán en su desarrollo. Considera que no tiene sentido que cada localidad lleve a cabo un plan en solitario y se gestionen de forma individual puntos sensibles, como lagunas o ríos que se comparten con otros términos municipales.
 
Osuna se encuentra en riesgo medio de presencia y circulación del virus del Nilo. En todo caso, el Ayuntamiento de Osuna va a desarrollar su plan de control y establecerá trampas para el control de los mosquitos. El pleno en el Ayuntamiento de Osuna ha aprobado una moción del PSOE que reclama a la Junta que asuma el control de las medidas que deben aplicarse en los ayuntamiento y que facilite los recursos suficientes.

400 agentes de Salud para vigilancia y asesoramiento a los municipios 
 

Salud de la Junta ha desplegado 400 agentes para la verificación de las actuaciones que se deben poner en marcha y para el asesoramiento a las administraciones locales. Los resultados de los controles llevados a cabo en la primera quincena de mayo con trampeo en las provincias de Sevilla y Cádiz han dado negativo.
 
No se ha detectado, de momento, ningún caso positivo de fiebre del Nilo en personas. La Junta asegura que está reforzando las medidas preventivas en la celebración del Rocío para evitar picaduras de mosquitos, también de garrapatas y protegerse de las altas temperaturas.