Lantejuela

Se aprueba el inicio de la obra de mejora del abastecimiento de agua en el ramal a Lantejuela

Miércoles, 27 Diciembre 2023 18:18 Redaccion  Andalucía Centro
El presupuesto roza los 1,3 millones y el plazo de ejecución es de un año 
Se aprueba el inicio de la obra de mejora del abastecimiento de agua en el ramal a Lantejuela
La Junta de Andalucía ha aprobado el inicio de otro tramo de la gran obra de mejora de abastecimiento de agua en la Campiña sevillana y parte de la Sierra Sur.  El Consejo de Gobierno ha validado el comienzo de la obra del ramal a Lantejuela. La actuación supone una inversión de casi 1,3 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de 12 meses. La obra consiste en una conducción de casi 12 kilómetros de longitud y 160 milímetros de diámetro. El trazado discurre en paralelo a la carretera SE-708.
 
Este ramal de Lantejuela a su vez forma parte del proyecto global de mejora del eje Écija-Osuna que tiene como objetivo la garantía de agua potable y la mejora de la eficiencia energética de los municipios sevillanos de Écija, Lantejuela, Osuna, La Puebla de Cazalla, El Rubio, Marinaleda y Herrera.
 
Este nuevo tramo forma parte del gran proyecto de mejora del abastecimiento de agua que comenzó en el verano del año 2021, y que llegará a un total de 27 municipios sevillanos que suman una población de cerca de 100.000 habitantes.

Las reservas de la Cuenca del Guadalquivir bajan otra semana más, se sitúan al 19% 
 

Por otra parte, el Consejo de Gobierno también ha tomado conocimiento del nuevo informe sobre la evolución de la situación de sequía en Andalucía, que señala que, en los siete días precedentes al informe, que tiene fecha de 22 de diciembre, se constata un descenso de 5 hm3 (-0,04%) del agua embalsada en la comunidad autónoma, hasta los 2.405 hm3, lo que supone el 20,10% de la capacidad total (11.966 hm3). Comparando con la situación de hace un año en estas mismas fechas, se registran 994 hm3 menos, ya que los recursos almacenados eran 3.487 hm3.

En cuanto a las distintas cuencas, en la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir se ha producido un descenso de 1 hm3 (-0,01%) hasta los 1.549 hm3, lo que representa el 19,29% de su capacidad total de almacenamiento, que es de 8.030 hm3. A fecha de 22 de diciembre se registran 380 hm3 menos que hace justo un año, cuando los recursos almacenados eran 1.929 hm3.