Este pasado sábado 31 de marzo se celebró el Día Mundial Sin Tabaco. Unos 2.000 fumadores participaron el año pasado en los programas para dejar el consumo de tabaco en el Área de Gestión Sanitaria de Osuna; representan la mitad de la población fumadora mayor de 16 años preparada para abandonar el hábito en la comarca.
El Hospital comarcal universitario La Merced, referente en el distrito sanitario, cuenta con una unidad de tabaquismo, con reconocida experiencia. Arturo Vellisco, es su responsable. Trata a pacientes derivados de la Atención Primaria, también pueden llegar directamente desde el hospital. Trabaja con terapias psicológicas, pueden recurrir al tratamiento farmacológico. La media de edad de los usuarios tiene entre 45 y 56 años, personas consumidoras de tabaco desde hace más de dos décadas. SER Andalucía Centro entrevista en Hoy por Hoy con motivo del Día Mundial Sin Tabaco a Remedios Aguilar, técnica responsable de Educación en Salud del Área Sanitaria de Osuna, y a Arturo Vellisco, responsable de la Unidad de Tabaquismo.
El distrito sanitario desarrolla además durante todo el año programas de prevención en los centros educativos.
Osuna
Junta de Andalucía
2.000 fumadores participan en último año en programas para dejar el tabaco en el Área Sanitaria de Osuna
Lunes, 02 Junio 2025 18:15 Redaccion Raquel Rivera
Reme Aguilar, responsable de Educación en Salud, y Arturo Vellisco, de la Unidad de Tabaquismo, explican las terapias

Lo ultimo de Raquel Rivera
- Los Corrales licita el equipamiento del centro de día, la última actuación para su apertura
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Jueves 17 de julio de 2025
- Abierto el plazo hasta el 30 de noviembre para acceder a las inversiones del Plan Parra para el riego con agua regenerada en la Sierra Sur
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Jueves 17 de julio de 2025
- Estepa iniciará en otoño la restauración paisajística del Cerro de San Cristóbal