Osuna

La Puebla de Cazalla y Pedrera, municipios beneficiarios de inversiones para resolver fugas de agua

Viernes, 08 Septiembre 2023 15:23 Redaccion 
La Junta pide al Gobierno central ampliar el crédito de los fondos europeos para estas obras
La Puebla de Cazalla y Pedrera, municipios beneficiarios de inversiones para resolver fugas de agua
Pedrera y La Puebla de Cazalla son dos de las tres localidades de la provincia de Sevilla que han resultado beneficiarias de una línea de ayudas que ha resuelto la Junta de Andalucía con fondos europeos para acabar con problemas de fugas de agua en sus redes de suministro, desde los depósitos municipales. La inversión asignada en la provincia de Sevilla asciende al millón de euros.
 
La delegada territorial de Agricultura y Agua de la Junta en Sevilla, Isabel Solís, ha valorado en una entrevista en Hoy por Hoy Andalucía Centro este programa de fondos, procedente de los Next Generation. Es una financiación para municipios menores de 20.000 habitantes que tienen una especial dificultad para hacer frente a estas inversiones para la modernización de las redes de abastecimiento que, en su mayoría, están obsoletas y precisan de esta mejora para acabar con las fugas y así ahorrar agua en estos momentos de sequía grave. La delegada pide al Gobierno central que amplíe el volumen de fondos dirigidos a este tipo de actuaciones, ya que el crédito disponible ha resultado insuficiente.


 
Isabel Solís ha explicado que estas ayudas concedidas en la provincia de Sevilla, “forman parte del compromiso que la Junta de Andalucía por auxiliar, aun no siendo competentes, a los municipios con distintas actuaciones. Con ello, el ejecutivo andaluz está “aportando al mundo rural infraestructuras hídricas básicas que vendrá a dar garantía hídrica en el presente y a futuro”.

La Junta de Andalucía, a través de su delegada territorial de Agricultura,  Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha criticado “la ausencia de auxilio del Gobierno de España a los municipios sevillanos”. Y ha argumentado que, desde la Consejería, “se ha reclamado al Estado que se reprogramen los fondos Next Generation y que se fije como prioridad estas ayudas a los municipios, ya que estamos hablando de un ahorro de agua que es fundamental en estos momentos y, lo más importante, es que son muchos los ayuntamientos, con población por debajo de los 20.000 habitantes, los que cuentan proyectos para acabar con estas temidas fugas de agua”. De ahí que “la propia consejera Carmen Crespo haya solicitado ya 70 millones de euros más para que Andalucía pueda seguir con esta línea de trabajo”.