Osuna

Alcaldes del PSOE del Área de Osuna deciden movilizarse contra el deterioro de la sanidad pública

Viernes, 27 Enero 2023 16:31 Redaccion 
Planificarán actuaciones reivindicativas y se sumarán a acciones de otras plataformas, como Marea Blanca 
Alcaldes del PSOE del Área de Osuna deciden movilizarse contra el deterioro de la sanidad pública
La sala de juntas del Ayuntamiento de Osuna ha acogido una reunión de alcaldesas y alcaldes del PSOE de la Sierra Sur y la Campiña para tratar los problemas de la sanidad pública en el distrito sanitario, especialmente la Atención Primaria, por la falta de médicos de familia y el recorte de servicios. En la reunión han denunciado que la precariedad asistencial es consecuencia de una política para ir derivando recursos hacia la sanidad privada.
 
Han participado los alcaldes de Estepa, Gilena, Martín de la Jara, Lantejuela y El Rubio, además de las alcaldesas de Osuna, Lora de Estepa y Los Corrales. En el encuentro han decidido diseñar y planificar acciones en el ámbito político para reclamar medidas a la Junta de Andalucía, y sumarse al calendario de acciones que están planteando colectivos, como el movimiento de Marea Blanca de la Sierra Sur.
 

La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, ha alertado de que la situación puede empeorar con las jubilaciones previstas y los traslados. Ha puesto de ejemplo la complicada situación en la comarca de Estepa por el déficit de médicos de atención primaria. "Estamos planificando las actuaciones que vamos a desarrollar en el tiempo mientras no haya una solución y visibilizar la situación y sensibilizar a la ciudadanía", ha dicho. 

El alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz Quirós, ha advertido de que faltan en la Zona Básica de Salud de Estepa entre 13 y 15 médicos diarios para atender a una población de unos 44.000 habitantes. “Se está atendiendo a la población con la mitad de profesionales”, ha denunciado el regidor. Ha avisado que la situación puede empeorar por las jubilaciones y los concursos de traslados.

En Lora de Estepa, donde se han recortado los días y horas de atención médica, hay días que no tienen facultativo, ha señalado María Asunción Olmedo, alcaldesa, que ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que apoyan las demandas para recuperar “una sanidad pública al cien por cien”.

También es precaria la atención en el consultorio de Martín de la Jara. Lo advierte el alcalde, Manuel Sánchez Aroca, muy crítico con la gestión de la Junta de Andalucía. Explica que llevan años luchando por los dos médicos y que la consulta de Pediatría apenas se está prestando las últimas semanas. “La sanidad pública es un bien que hemos tardado muchos años en conseguir y que ahora el Partido Popular se la está cargando”
 
Entre tanto, en Herrera, se cumple una semana de las protestas ciudadanas, concentraciones diarias de vecinos ante el consultorio de salud, en el que están pegando carteles en los exteriores denunciando los problemas. Movilizaciones en las que participan representantes municipales, del PSOE en la oposición, y del gobierno municipal del PP en el Ayuntamiento.