Se refuerza el sector cooperativo de la aceituna de mesa en la Sierra Sur de Sevilla. Se ha formalizado en La Roda de Andalucía la integración de la cooperativa olivarera Sor Angela de la Cruz de Estepa en Agrosevilla, referente mundial en la producción y comercialización de aceituna de mesa.
Con este acuerdo, el grupo cooperativo gana músculo y afronta con más fuerza desafíos comerciales, como la amenaza de los aranceles por parte de Estados Unidos, y el reto de la gestión del agua en la crisis climática.
Una alianza del tejido cooperativo de la comarca de Estepa que además de ser una decisión estratégica tiene un valor social y contra la despoblación.
La incorporación de la cooperativa estepeña Sor Ángela de la Cruz, con más de 60 años de funcionamiento, medio millar de socios productores, una actividad destacada en el territorio y procesos novedosos en su producción, permite al grupo de Agrosevilla acercarse al objetivo de exportar de 80 a 100 millones de kilos de aceitunas, y también estar más preparado ante situaciones comerciales adversas, como los aranceles, que viene sufriendo a la aceituna negra desde hace seis años, y, sin embargo, resiste y mantiene sus intereses en el mercado estadounidense. Para el presidente de Agrosevilla, Gabriel Cabello, la incorporación de esta cooperativa de Estepa fortaleza al sector y al tejido agroindustrial de la comarca.
David Jordán, presidente de Sor Angela de la Cruz, valora el impacto positivo para los agricultores que trae este pacto por el que pasan a formar parte de la familia cooperativa de Agrosevilla.
La Junta de Andalucía saluda el acuerdo, una decisión estratégica que hace competitivo al sector agroalimentario y cooperativo en la comarca y Andalucía, y con más recursos en un mercado global complejo de riesgos geopolíticos, según ha indicado Cristina de Toro, directora general de Industria, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Andalucía.
Una alianza que se valora también desde el ámbito institucional, se destaca su valor económico, y social y como forma además para combatir la despoblación ha expuesto Juan José Carnerero, alcalde de la Roda de Andalucía.
El alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz Quirós, se ha mostrado satisfecho también con este acuerdo que consolida el modelo cooperativo y su arraigo en el territorio.
Con la integración de la olivarera Sor Angela de la Cruz de Estepa, Agrosevilla suma 13 cooperativas en su grupo con más de 4.000 productores y una facturación anual de 200 millones de euros.
La Roda de Andalucía
El sector cooperativo de la Sierra Sur se fortalece con la integración de Sor Ángela de la Cruz en Agrosevilla
Lunes, 24 Marzo 2025 14:56 Redaccion Raquel Rivera
El grupo líder en aceituna de mesa gana músculo y afronta el reto de exportar 100 millones de kilos

Lo ultimo de Raquel Rivera
- Estepa inicia este lunes la obra del tanque de tormentas y cortará la A92 sentido Sevilla
- Aceite y aceituna de mesa, suelo industrial y flamenco: Así se promocionará La Puebla de Cazalla en China
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Miércoles 16 de abril de 2025
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro - Miércoles 16 de abril de 2025
- Una asociación de familiares de víctimas de El Aguaucho de Fuentes de Andalucía pide acelerar las muestras de ADN