La Roda de Andalucía

Marea Blanca en la Roda de Andalucía vuelve a movilizarse para recuperar a los médicos: “No somos ciudadanos de tercera”

Lunes, 27 Noviembre 2023 17:26 Redaccion 
Decenas de vecinos se concentran y participan en una marcha en las inmediaciones del consultorio
Marea Blanca en la Roda de Andalucía vuelve a movilizarse para recuperar a los médicos: “No somos ciudadanos de tercera”
El movimiento de Marea Blanca de la Sierra Sur prepara una gran protesta este próximo lunes, 4 de diciembre, delante del centro de salud de Estepa, para reclamar soluciones cuanto antes a la precaria situación de la Atención Primaria en la comarca por la falta de médicos.

En La Roda de Andalucía, la coordinadora local ha vuelto a reunir este lunes a varias decenas de vecinos en una concentración y una marcha en las inmediaciones del consultorio médico.
 
La Roda de Andalucía lleva más de un año con una plantilla médica menguada, con entre un médicos y dos facultativos, según el día, para toda la población de más de 4.200 habitantes. Al municipio le corresponden tres facultativos y un pediatra.
 
En los próximos días se va a incorporar un médico de familia a jornada completa y otros dos profesionales con reducción de jornada. El alcalde de La Roda de Andalucía, Juan José Carnerero, valora que las movilizaciones estén dando sus frutos. Pero estas incorporaciones siguen siendo insuficientes, advierte.
 
La coordinadora local de Marea Blanca de la Roda de Andalucía animar a seguir con las protestas y a participar de forma masiva en la manifestación del próximo 4 de diciembre en Estepa. Pepi Valverde, integrante del colectivo, exalcaldesa de la Roda de Andalucía, insiste en que la movilización es imprescindible para recuperar servicios de la sanidad pública.
 
La comarca prepara la gran protesta del próximo 4 de diciembre. Este martes 28 de noviembre se ha convocado una reunión en Estepa con representantes municipales y de Marea Blanca con las parlamentarias del PSOE-A Ángeles Ferriz y María Ángeles Prieto. Se abordará la situación de la Atención Primaria en la Zona Básica de Salud de Estepa, así como de la lista de espera quirúrgica y de consultas externas que se ha disparado de forma preocupante en el último año.