“Ocho días antes de la de la muerte de Beethoven, el genio sordo de Bonn, en Herrera (Sevilla) nacía su primer músico conocido: José Rafael Gabriel de los Dolores Medina y Moreno. Era un 18 de marzo de 1.827 cuando este hijo de Joaquín Medina y Francisca Antonio Moreno, el más pequeño del matrimonio, venía al mundo entre otros 4 hermanos mayores”.
José Rafael es el primero de una lista de músicos nacidos en Herrera, que han ido transmitiendo la pasión por la música, generación tras generación, hasta nuestros días.
José Antonio Quiles Rodríguez, docente en el CEIP Virgen de los Dolores de Herrera, escritor, músico y divulgador cultural, nos ha presentado su último libro, “El legado del pueblo de los músicos. Herrera, 175 aniversario”. Un extenso trabajo de investigación y documentación que ve la luz para aportar conocimiento a la historia de la Herrera y de su cultura a través de la música y de sus músicos.
Músicos como Vicente Muñoz Medina, el “Mozart herrereño”, Antonio Bermúdez “El Monino”, Pedro de la Timotea, Gregorio de Paulé “Moreno de Herrera” o Pedro el de la Lola.
José Antonio Quiles ha pasado por el programa Hoy por Hoy SER Andalucía Centro y nos ha hablado de todo el proceso documental y creativo de este libro que, a través de casi 400 páginas en 15 capítulos, nos ofrece material inédito sobre la historia musical de Herrera y sus músicos.
Un libro que nace del trabajo de José Antonio Quiles, de la memoria musical de los mayores de Herrera, como es el caso de Dolores “la Molina”, y de un importante elenco de colaboradores que han contribuido a sentar las bases de la historia musical de Herrera.