Badolatosa

Corcoya recupera al médico dos horas a la semana, pero la cobertura sanitaria en Badolatosa continúa precaria

Miércoles, 26 Febrero 2025 14:58 Redaccion 
El alcalde de Badolatosa pide a Salud incentivos reales para atraer a los médicos al territorio
Corcoya recupera al médico dos horas a la semana, pero la cobertura sanitaria en Badolatosa continúa precaria
Prácticamente seis meses después de perderla, la pedanía de Corcoya, en Badolatosa, recupera la consulta del médico, pero como se había establecido provisionalmente de solo una tarde a la semana, los martes, durante dos horas. La cobertura de la sanidad pública en Badolatosa y Corcoya, que suman más de 3.000 habitantes, sigue siendo precaria, con un solo médico en el consultorio de Badolatosa para toda la población de lunes a jueves. Así se lo ha expuesto el alcalde de Badolatosa, Antonio Manuel González Graciano, al delegado territorial de Salud de la Junta de Andalucía en Sevilla, Manuel Molina, en un encuentro que ha mantenido junto con integrantes del gobierno local del Ayuntamiento. En la reunión ha participado también la gerente del Área Sanitaria de Osuna, Belén Lozano.

El regidor ha vuelto a pedir a la Junta de Andalucía incentivos reales, económicos y sociales, buenas condiciones a los profesionales médicos para que se queden en el territorio.

 
Insiste en que con la situación actual los facultativos se marchan a otras regiones. El alcalde de Badolatosa advierte de que van a seguir reivindicando por la vía política y también con la acción social recuperar la Atención Sanitaria que le corresponde a la localidad dos médicos y un pediatra. No pueden conformarse, repite, con medidas provisionales.
 
El alcalde Badolatosa espera mantener un nuevo encuentro en un plazo de un mes aproximadamente.
 
Por su parte, la Delegación de Salud de la Junta ha indicado en un mensaje publicado en las redes sociales que la asistencia sanitaria a la población de Badolatosa está totalmente garantizada. Reitera que la Consejería está estudiando y trabajando “en fórmulas innovadoras para atraer a los profesionales a las zonas de difícil cobertura”, como la comarca de Estepa y concretamente Badolatosa.