Estepa

La Junta espera que a principios de 2027 esté concluido el anillo hídrico para resolver la falta agua en la comarca de Estepa

Miércoles, 07 Mayo 2025 11:44 Redaccion 
Avanza a buen ritmo la obra del tramo que llevará el agua desde los pantanos del Consorcio Plan Écija
La Junta espera que a principios de 2027 esté concluido el anillo hídrico para resolver la falta agua en la comarca de Estepa
Avanza a buen ritmo la obra del cuarto tramo del proyecto de mejora del abastecimiento de agua en la Sierra Sur, el que llevará el suministro desde los pantanos del Plan Écija a la comarca de Estepa. Tras más de un año de parón por las discrepancias técnicas y también en lo político, los trabajos se están desarrollando sin contratiempos y se espera contar a principios de 2027 con esta nueva red hídrica que permitirá a la comarca de Estepa abastecerse de los pantanos del Retortillo y Bembézar, sumando incluso el tramo que llevará las conducciones a Lora de Estepa y a la aldea de La Salada de Estepa, donde actualmente no hay agua potable, según expone Isabel Solís, delegada territorial de Agricultura y Agua de la Junta de Andalucía en Sevilla.
 
Estos embalses que actualmente dan suministro a los municipios del Consorcio Plan Écija tienen un 95 por ciento de reservas de agua. Afrontan por tanto un verano con tranquilidad, y garantías de suministro para los próximos cinco o seis años, aunque se encadenen periodos de sequía.

El modelo de gestión del agua es uno de los asuntos clave en este mandato para los ayuntamientos, especialmente para los que no están en un sistema consorciado, como son los municipios de la comarca de Estepa.
 
Desde la Junta de Andalucía trasladan este mensaje a los ayuntamientos de la Sierra Sur: deberían llevar a cabo actuaciones de renovación de la red de suministro interno para resolver fugas y para abaratar el coste del agua de cara a una futura integración en un sistema consorciado.
 
El cuarto tramo forma parte del gran proyecto de mejora del agua en la Sierra Sur que ejecuta la Junta, financiado con fondos europeos, con una inversión sumando los tramos ejecutados cercana a los 90 millones de euros.