La Sierra Sur de Sevilla tiene la oportunidad desde este miércoles 22 de noviembre y hasta el próximo 21 de diciembre para postularse ante la Junta de Andalucía para ser reconocida como Grupo de Desarrollo Rural y a través de esta entidad, el territorio pueda gestionar los fondos europeos al desarrollo de los pueblos, los fondos LEADER, hasta 2027. El territorio se presentará a la convocatoria abierta por la administración andaluza a través de la nueva Asociación de Desarrollo Rural de las comarcas de Osuna y Estepa de la Sierra Sur de Sevilla, que se constituyó el pasado 16 de octubre, y que ha abierto una nueva etapa en el desarrollo de los proyectos LEADER, tras casi una década en blanco, sin recibir fondos europeos de esta política de desarrollo rural por los problemas administrativos y económicos del anterior GDR.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica este martes la Orden que regula y convoca el procedimiento para la selección de los Grupos de Desarrollo Rural Candidatos y la concesión de la ayuda preparatoria para la elaboración de las Estrategias de Desarrollo Local Leader en concurrencia competitiva, la selección de las mismas y el reconocimiento de los Grupos de Desarrollo Rural en el marco 2023-2027.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el 22 de noviembre hasta el 21 de diciembre de 2023. Una vez que los Grupos candidatos presenten sus solicitudes para ser reconocidos como Grupos de Desarrollo Rural, la Junta de Andalucía tendrá un mes para resolver la selección de los GDR. A partir de ahí, dispondrán de tres meses para la elaboración de sus Estrategias de Desarrollo Local (EDL) en las que priorizarán las necesidades de sus territorios para la asignación de los fondos de Europa al Desarrollo Rural, según explica ARA, la Asociación de Desarrollo Rural de Andalucía.
El proceso concluirá con la selección definitiva de los Grupos de Desarrollo Rural, aprobación de sus estrategias la y asignación financiera para el período 2023-2027. Una vez desarrollado todo este engranaje normativo llegará el turno para las personas emprendedoras rurales mediante la publicación de la correspondiente convocatoria de ayudas LEADER 2023-2027.
En este marco europeo, hasta 2027, se repartirán 170 millones de euros a apoyar proyectos de desarrollo rural en las 52 zonas rurales de Andalucía. Este montante está cofinanciado en un 85% por el FEADER de la Unión Europea y el resto por la Junta de Andalucía.
“La publicación de dicha Orden, tan esperada como necesaria, supone para los Grupos de Desarrollo Rural retomar el pulso como dinamizadores de los territorios sociales”, señala ARA.
Las zonas rurales abarcan el 90% de la superficie total andaluza y una población de más de 4 millones de personas, potencialmente beneficiaria de fondos europeos.
Estepa
Se abre el plazo este miércoles para que la Sierra Sur se postule como Grupo de Desarrollo y recupere los fondos europeos
Martes, 21 Noviembre 2023 17:44 Redaccion Raquel Rivera
Hasta el 21 de diciembre pueden presentar las propuestas los 52 territorios rurales de Andalucía

Lo ultimo de Raquel Rivera
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Viernes 9 de mayo de 2025
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Viernes 9 de mayo de 2025
- El GDR de la Sierra Sur inicia sesiones con empresas y colectivos para preparar los proyectos al desarrollo rural
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Jueves 8 de mayo de 2025
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Jueves 8 de mayo de 2025