Marchas, concentraciones en plazas y delante de los consultorios, recogida de firmas, encuentros ciudadanos y representaciones teatrales han sido acciones reivindicativas que se han llevado a cabo este sábado en la Sierra Sur de Sevilla convocadas por Marea Blanca en defensa de la sanidad pública, y contra medidas y políticas que suponen una merma de servicios y recursos.
En Estepa, decenas de vecinos se sumaron este sábado por la tarde a la marcha convocada por el movimiento de Marea Blanca de la localidad. El colectivo social valora la participación en la manifestación que recorrió ayer tarde la Avenida de Andalucía. En la protesta participaron grupos de familias con sus hijos, parejas adultas, personas mayores y también algunos grupos de jóvenes. Fue una manifestación que atravesó la vía principal de Estepa al grito de “sanidad pública” o “la sanidad pública no se vende, se defiende”. En la protesta se sumaron representantes del gobierno local del PSOE en el Ayuntamiento de Estepa con el alcalde a la cabeza, Antonio Jesús Muñoz Quirós, además de la concejala de IU, Patricia Fernández. El regidor defendió el valor de salir a la calle y seguir reivindicando soluciones a los problemas en la sanidad pública y considera que hace falta "voluntad política" para resolver el déficit de médicos y servicios en la comarca.
Marea Blanca en Estepa opina que está despertando la conciencia ciudadana sobre la importancia de manifestarse para defender la sanidad pública en la comarca ante falta de médicos de familia. Pero reconoce que queda camino por recorrer. Gregoria, vecina de Estepa portavoz del colectivo, advierte además de que la situación puede empeorar con los traslados previstos de profesionales, que pueden llevar a que el centro de salud de Estepa, cabecera de comarca, se quede solo con tres facultativos y sin especialista en Pediatría.
El colectivo social llama la atención por los problemas sanitarios en la Zona Básica de Salud de Estepa – con una población de más de 40.000 habitantes - donde, reitera, funciona con la mitad de profesionales médicos que le corresponden y se corre el riesgo de que cierren consultorios. El movimiento ciudadano insiste en que seguirán con las protestas mientras no cambie la situación.
Se han producido movilizaciones en los diversos municipios de la comarca en este primer fin de semana de campaña electoral por las elecciones municipales del próximo 28 de mayo: En Gilena también hubo una manifestación que recorrió calles de la calidad con afluencia de vecinos; en Los Corrales concentración vecinal con lectura de manifiesto; en Pedrera encuentro vecinal con representación teatral, en Lora de Estepa protesta-concentración; en Osuna se recogieron firmas en la Plaza Mayor y se dispuso un tendero de mensajes con demandas de mejoras en la sanidad; en Herrera se escenificó delante del Ayuntamiento una capilla ardiente para denunciar el deterioro de la sanidad pública. También en la Campiña hubo protestas, como una manifestación numerosa en Fuentes de Andalucía que se desplazó por calles de la localidad y que terminó ante las puertas del consultorio, y una concentración con un centenar de personas delante del centro de salud de La Puebla de Cazalla.
Estepa
Representaciones teatrales, marchas y sentadas: las movilizaciones por la sanidad pública siguen en la Sierra Sur
Domingo, 14 Mayo 2023 17:42 Redaccion Raquel Rivera
En Estepa, decenas de vecinos participaron en una manifestación que atravesó la vía principal

Lo ultimo de Raquel Rivera
- El colegio lamenta que Sara no pueda asistir a clase: “El alumnado con necesidades especiales es prioritario”
- La Roda de Andalucía inicia un curso de Empleo en Alojamiento Rural para alumnado con discapacidad
- El alcalde de Estepa anuncia que Diputación construirá un nuevo parque de bomberos
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Lunes 2 de octubre de 2023
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Lunes 2 de octubre de 2023