El Ayuntamiento de Cañada Rosal va a poner en marcha la tercera fase del proyecto de memoria democrática, para localizar, exhumar y tratar de identificar a víctimas de la represión franquista en fosas comunes. Se han localizado los restos de alrededor de una treintena de personas asesinadas.
Los trabajos en esta tercera fase del proyecto de memoria democrática de Cañada Rosal se van a centrar en una fosa circular y de profundidad que se halló en las fases anteriores, en las que el equipo de investigadores arqueólogos y antropólogos forenses ha hallado los restos de unas 30 personas, de las que se han exhumado 14. El alcalde en funciones y electo de Cañada Rosal, Rodrigo Rodríguez Hans (PSOE), asegura que son unos trabajos complejos desde el punto de vista técnico.
El alcalde de Cañada Rosal incide en que es de justicia honrar a las víctimas y preservar su memoria.
Según investigaciones previas, se calcula que las fosas comunes del antiguo cementerio pueden albergar, al menos, 60 víctimas, no sólo de Cañada Rosal sino de otras localidades vecinas, como Fuentes de Andalucía o La Luisiana-El Campillo.
La Secretaría de Estado de Memoria Democrática ha publicado un trabajo sobre el proyecto que se está llevando a cabo en el antiguo cementerio de Cañada Rosal.
Cañada Rosal
Cañada Rosal pondrá en marcha la tercera fase de las exhumaciones de víctimas del franquismo
Domingo, 11 Junio 2023 13:57 Redaccion Raquel Rivera
Se han localizado los restos de una treintena de personas asesinadas

Lo ultimo de Raquel Rivera
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Jueves 7 de diciembre de 2023
- El Ayuntamiento de Estepa pide a la Junta el permiso de apertura de la residencia de mayores y prepara la licitación de su gestión
- Hora 14 SER Andalucía Centro (Estepa) - Martes 5 de diciembre de 2023
- Hoy por Hoy Matinal Andalucía Centro (Estepa) - Martes 5 de diciembre de 2023
- Marea Blanca apela desde Estepa al espíritu del 4 de diciembre para seguir movilizándose por la sanidad pública